Registro de parejas estables no casadas
- Dirección General de Igualdad y Familias
- Familias
Información sobre qué es el registro de parejas estables no casadas del Gobierno de Aragón, qué requisitos hay que cumplir y cómo inscribirse.
Qué es el registro de parejas estables no casadas
El registro de parejas estables no casadas del Gobierno de Aragón es un registro de carácter administrativo. La inscripción en el mismo dará derecho a la aplicación de las leyes administrativas que le correspondan. Les serán de aplicación los derechos y obligaciones establecidos para los cónyuges en la normativa aragonesa de derecho público, salvo las de carácter tributario.
Desde el 01/03/2016 las parejas estables no casadas pueden solicitar la celebración de una comparecencia ante las personas responsables del registro de parejas estables no casadas del Gobierno de Aragón, a fin de ratificar la voluntad de inscripción.
Requisitos para la inscripción en el registro y normativa
La pareja que desee inscribirse en el registro habrá de cumplir los siguientes requisitos:
Requisitos
- Ser mayores de edad.
- Voluntad de constitución de la pareja manifestada mediante escritura pública, o convivencia marital durante un periodo ininterrumpido de dos años acreditado por acta de notoriedad, documento judicial, o mediante cualquiera de los medios de prueba admitidos en derecho.
- No tener una relación de parentesco en línea recta por consanguinidad o adopción, ni colateral por consanguinidad o adopción hasta el segundo grado.
- No estar ligados con vínculo matrimonial.
- No formar pareja estable no casada con otra persona.
- Tener vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de Aragón.
Normativa
- Decreto legislativo 1/2011 de 22 de marzo, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba, con el título de «Código del Derecho Foral de Aragón», el Texto Refundido de las Leyes Civiles Aragonesas. (Ver libro II, título VI, art. 303 a 315). (Boletín Oficial de Aragón (BOA), 29/03/2011).(PDF, 925KB)
- Decreto 203/1999, de 2 de noviembre, del Gobierno de Aragón por el que se regula la creación y régimen de funcionamiento del Registro Administrativo de Parejas estables no casadas (BOA, 15/11/1999).(PDF, 16KB)
- Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por la Ley Orgánica 2/2009. (Ver título XIII: documentación extranjeros) (BOA, 30/04/2011).(PDF, 5MB)
Cita Previa
Todos los trámites relacionados con el registro de parejas estables no casadas necesitan cita previa, que puede solicitarse:
- Cita previa con Servicios del Gobierno de Aragón por internet
- Por teléfono, llamando al número 976 701 708 de 9 a 14 horas de lunes a viernes
Información y trámites
Te darán información en los Servicios Provinciales del Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales. Están en:
- Zaragoza: Plaza del Pilar 3 planta baja, 50003.
- Huesca: Edificio San Jorge 65, 22003. Teléfono: 974 247 262
- Teruel: C/ San Vicente de Paúl nº 1, 1ª planta (Edificio Casa Blanca), 44002. Teléfono 978 654 022
El horario de atención al público es de lunes a viernes de 9 a 14 horas.
Documentación necesaria:
- Documentación necesaria para inscribirse en el registro de parejas estables no casadas (PDF, 367KB)
- Solicitud de inscripción en el registro de parejas estables no casadas (PDF, 173 KB)
- Declaración jurada de no ser miembro de otra pareja estable no casada y de no tener una relación de parentesco por consanguinidad o adopción, en línea recta o colateral en segundo grado. Declaración jurada (PDF, 126 KB)
- Declaración responsable de estado civil (PDF, 222KB)
- Acreditación de la existencia de pareja en alguna de las formas previstas en la normativa.
- Si se autoriza la consulta del padrón no hace falta solicitar el certificado o volante de empadronamiento
Si hay oposición en la solicitud de inscripción en el registro, a la consulta de datos desde la administración, relativos a los datos de identidad y de residencia, habrá de presentarse como documentación:
- DNI/NIE/Pasaporte
- Certificación del padrón municipal que acredite que las personas solicitantes se encuentran empadronadas en el mismo domicilio, y tienen la vecindad administrativa aragonesa.
Una vez firmado el impreso de solicitud, se puede presentar junto con el resto de documentación en estos servicios provinciales, o a través de las unidades de registro de documentos del Gobierno de Aragón, o en cualquiera de los lugares que determina el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.
Otros trámites que puedes realizar en el registro de parejas estables no casadas
Si ya eres una pareja que ya está inscrita en el registro, si lo requieres, puedes realizar estas dos gestiones:
- Solicitud de baja en el registro de parejas estables no casadas (PDF, 304KB)
- Solicitud de certificado de pareja estable no casada (PDF, 236KB)
Una vez cumplimentada la solicitud, podrás presentarla de la misma forma que la solicitud de inscripción.
Última actualización: 08/05/2023
Información y recursos asociados
Información de interés:
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web