Proyecto de Interés General de Aragón para la construcción del Proyecto de una Gigafactoría para fabricación de baterías para vehículos eléctricos en los municipios de Figueruelas y Pedrola (Proyecto Toro)
ANUNCIO conjunto de la Dirección General de Planificación Estratégica y Logística, del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) y del Servicio Provincial de Zaragoza del Departamento de Presidencia, Economía y Justicia: información y participación pública.
Última actualización: 09/07/2025
El Gobierno de Aragón, en sesión celebrada el 16 de diciembre de 2024, acordó declarar el Proyecto “Gigafactoría de Stellantis en Figueruelas (Zaragoza)”, promovido por Stellantis España, S.L., como una inversión de interés autonómico y de interés general de Aragón a todos los efectos establecidos en la legislación de ordenación del territorio, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 7 bis) del Decreto-ley 1/2008, de 30 de octubre, del Gobierno de Aragón, de medidas administrativas urgentes para facilitar la actividad económica y con los efectos previstos en este Decreto-ley. Dicho acuerdo fue publicado en el “Boletín Oficial de Aragón”, número 10 de 16 de enero de 2025.
Con fecha 30 de mayo de 2025, la entidad promotora Stellantis España S.L. presentó la documentación del Proyecto de Interés General de Aragón para la construcción del Proyecto de una Gigafactoría para fabricación de baterías para vehículos eléctricos en los municipios de Figueruelas y Pedrola (Proyecto Toro) para su aprobación inicial. Esta documentación fue completada y corregida mediante entregas realizadas el 6 de junio y el 24 de junio de 2025. En esta última fecha, la mercantil promotora presenta una versión no confidencial de la documentación del expediente para incluir en el proceso de información pública.
Mediante Orden del Consejero Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial de fecha 1 de julio de 2025 (“Boletín Oficial de Aragón”, número 125 de 2 de julio de 2025) ha sido aprobado inicialmente el citado Proyecto de Interés General de Aragón.
Dicha Orden declara que la información del Proyecto de Interés General de Aragón propuesta como confidencial por el promotor goza de tal consideración, de acuerdo con la motivación indicada en la misma y acuerda someter la versión no confidencial del Proyecto de Interés General de Aragón al trámite de información y participación pública por plazo de un mes, mediante la publicación del correspondiente Anuncio en el “Boletín Oficial de Aragón”, en el que se indicarán las sedes físicas y electrónicas de los órganos correspondientes en la que estarán a disposición del público.
Según la citada Orden, dicho Anuncio se realizará de forma conjunta con el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA), incluyendo en la información pública los proyectos para la modificación sustancial de la autorización ambiental integrada de la planta (incluida la gigafactoría) y los estudios de impacto ambiental asociados que se tramitan en el órgano ambiental autonómico, y con el Servicio Provincial de Zaragoza del Departamento de Presidencia, Economía y Justicia, incluyendo los proyectos de la Subestación eléctrica y de la línea eléctrica (artículo 72 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se propone que dicho trámite de información y participación pública)
La documentación presentada que se someterá a información pública está integrada por los siguientes documentos redactados por IDOM (fechado mayo 2025) que se relacionan a continuación:
- Memoria Justificativa.
- Introducción.
- Marco normativo en la presentación del proyecto Toro.
- Datos principales del proyecto.
- Ámbito del PIGA y características del entorno del proyecto Toro.
- Inserción del PIGA en el modelo territorial de la comunidad autónoma.
- Justificación del Interés General y Autonómico.
- Impacto socioeconómico asociado al proyecto Toro.
- Aspectos medioambientales: efectos sobre el territorio.
- Justificación de la viabilidad económica y financiera del proyecto Toro.
- Normativa Urbanística.
- Plan de Etapas.
- Estudio Económico Financiero.
- Inversión.
- Modelo económico financiero.
- Financiación.
- Cargas urbanísticas por conexión al alcantarillado e infraestructuras y mantenimiento de las obras de urbanización.
- Incrementos de ingresos corrientes.
- Memoria Ambiental.
- Motivación del procedimiento de evaluación de impacto ambiental y de autorización ambiental integrada.
- Tramitaciones administrativas de carácter ambiental hasta la fecha.
- Impacto ambiental esperado del proyecto Toro.
- Memoria Técnica.
- 6.1. Proyecto Básico de la Gigafactoría.
- 6.1.1. Memoria.
- 6.1.1.1 Memoria Descriptiva.
- 6.1.1.2. Memoria Constructiva.
- 6.1.1.3. Cumplimiento del Código Técnico de la Edificación (CTE).
- 6.1.1.4 Anejos a la Memoria.
- 6.1.1.4.1 Anejo Geológico y Geotécnico.
- 6.1.1.4.2. Anejo de Cálculo. Criterios de Diseño Estructural.
- 6.1.1.4.3 Anejo de Protección contra Incendios.
- 6.1.1.4.4. Anejo de Hidrología y Drenaje.
- 6.1.1.4.5. Anejo de Cálculo de las Aguas Residuales.
- 6.1.1.4.6. Informe de Compatibilidad Urbanística.
- 6.1.1.4.7. Licencia de obras de movimiento de tierras (greenfield).
- 6.1.2. Documentación Gráfica.
- 6.1.3. Estudio Básico de Seguridad y Salud.
- 6.1.4. Estudio de Gestión de Residuos.
- 6.1.5. Pliego de Condiciones Generales y Particulares.
- 6.1.6. Presupuesto por Capítulos.
- 6.1.1. Memoria.
- 6.2. Proyectos Complementarios.
- 6.2.1. Proyecto administrativo de la subestación eléctrica de 220kV/20kV/30kV.
- 6.2.2. Proyecto técnico administrativo de la línea eléctrica.
- 6.2.3. Proyectos de Infraestructuras asociadas.
- 6.2.3.1. Proyectos básicos de las líneas de evacuación del parque de renovables.
- 6.2.3.2. Proyecto básico para las Obras de Restitución del Abastecimiento Existente (incluye separatas de afecciones).
- 6.1. Proyecto Básico de la Gigafactoría.
- Documentación Ambiental.
- Registro en INAGA de la tramitación ambiental.
- Estudio de Impacto Ambiental de la Gigafactoría y de las modificaciones de la planta de Stellantis.
- Proyecto básico de solicitud de la autorización ambiental integrada de la Gigafactoría.
- Estudio de impacto ambiental de la línea de evacuación del parque de renovables.
- Anejos Comunes.
- Anexo de Patrimonio.
- Estudio de movilidad.
- Justificación de cumplimiento de la normativa de carreteras.
- Estudio de vulneración de servidumbres aeronáuticas.
- Anejo de normativa urbanística.
La práctica conjunta del trámite de información y participación pública se corresponde con los siguientes procedimientos y documentos:
Documentación del Proyecto de Interés General de Aragón (PIGA Toro Stellantis). Dirección General de Planificación Estratégica y Logística. Ref. Información pública PIGA TORO STELLANTIS
Se incluye la documentación completa presentada por el promotor que fue referida y objeto de aprobación inicial en la citada Orden del Consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial de 1 de julio de 2025, en la que se incluye la documentación ambiental y energética asociada, con independencia de la tramitación de las autorizaciones sectoriales correspondientes por parte de los órganos autonómicos competentes.
Documentación ambiental asociada: Modificación sustancial de la Autorización Ambiental Integrada (AAI) y Evaluación de Impacto ambiental (EIA). Instituto Aragonés de Gestión Ambiental. Ref. Información pública modificación sustancial de la autorización ambiental integrada de la planta, incluida la gigafactoría y evaluación de impacto ambiental.
La sociedad Stellantis España, S.L. ha solicitado la modificación sustancial de la autorización ambiental integrada de la fábrica de automóviles ubicada en los términos municipales de Figueruelas y Pedrola (Zaragoza), Incluyendo la Gigafactoría para la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y las modificaciones en la planta actual (nº expediente INAGA/500301/02/2025/05713). Dicho proyecto también está sujeto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental, considerándose que su ejecución no producirá efectos ambientales significativos sobre otro Estado de la Unión Europea.
Documentación de infraestructuras energéticas asociadas: Servicio Provincial de Zaragoza del Departamento de Presidencia, Economía y Justicia. Ref. Información pública: autorización administrativa previa y de construcción de los proyectos “Nueva Subestación Transformadora Stellantis 220/30/20 kV” y “Líneas subterráneas 220 kV de Nueva SET Stellantis-SET Entrerríos (REE)”
De conformidad con el artículo 125 del Real Decreto 1.955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, se inicia el correspondiente trámite de información y participación pública de la solicitud de autorización administrativa previa y de construcción de los proyectos “Nueva Subestación Transformadora Stellantis 220/30/20 kV” y “Líneas subterráneas 220 kV de Nueva SET Stellantis-SET Entrerríos (REE)”, expediente AT 2025-144.
Los documentos del Proyecto de Interés General relacionados se pueden descargar en los siguientes archivos:
- Tabla de contenidos (PDF - 294 KB)
- Carpeta 1 - DOCUMENTACIÓN MEMORIA (ZIP - 76,4 MB) Contiene los documentos 1 a 6.1.6 de la relación anterior
- 6.2. Proyectos complementarios
- 6.2.1 Proyecto administrativo de la subestación eléctrica de 220kV/20kV/30kV (PDF - 61,5 MB)
- 6.2.2 Proyecto técnico administrativo de la línea eléctrica (PDF -23,7 MB)
- 6.2.3 Proyectos de Infraestructuras asociadas
- Carpeta 2 - DOCUMENTACIÓN AMBIENTAL (ZIP - 180 MB) Contiente documentos 7.1 a 7.4 de la relación anterior
- Carpeta 3 - ANEJOS COMUNES (ZIP - 13,6 MB) Contiente documentos 8.1 a 8.5 de la relación anterior
PRESENTACIÓN:
Todas las alegaciones o sugerencias referidas a los proyectos y procedimientos mencionados deberán realizarse por escrito y se dirigirán a la Dirección General de Planificación Estratégica y Logística del Departamento de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial del Gobierno de Aragón, en su condición de órgano coordinador de este trámite de información pública conjunto, con indicación de las referencias de expedientes anteriormente indicadas.
Las alegaciones podrán ser presentadas en los registros y oficinas establecidos en el artículo 16.4 de la Ley de 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Resoluciones administrativas
- ORDEN FOM/726/2025, de 1 de julio, por el que se aprueba inicialmente el Proyecto de Interés General de Aragón “Construcción de una gigafactoría para la fabricación de baterías para vehículos eléctricos”, en el término municipal de Figueruelas y Pedrola (Zaragoza), promovido por Stellantis España, SL. (proyecto Toro).
- ANUNCIO conjunto de la Dirección General de Planificación Estratégica y Logística, del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) y del Servicio Provincial de Zaragoza del Departamento de Presidencia, Economía y Justicia, por la que se somete a información y participación pública el Proyecto de Interés General de Aragón “Construcción de una Gigafactoría para la fabricación de baterías para vehículos eléctricos”, en el término municipal de Figueruelas y Pedrola (Zaragoza), promovido por Stellantis España, S.L. (proyecto TORO) y su documentación ambiental y energética asociada.
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.