Normativa del impuesto sobre el patrimonio
- Dirección General de Tributos
- Impuestos, pagos y tasas
Normas estatales y autonómicas y consultas tributarias.
-
Competencias normativas
El impuesto sobre el patrimonio es un tributo estatal cuyo rendimiento está cedido en su totalidad a las Comunidades Autónomas.
La Comunidad Autónoma podrá asumir:
- competencias normativas sobre mínimo exento, tipo de gravamen, deducciones y bonificaciones en la cuota
- competencias en materia de gestión tributaria, así como de recaudación, inspección y revisión.
Si las Comunidades Autónomas no hicieran uso de las competencias normativas sobre este impuesto, se aplicará, en su defecto, la normativa del Estado.
-
Normativa autonómica
-
Normativa estatal
-
Ley 19/1991, de 6 de junio, del impuesto sobre el patrimonio Texto consolidado (Boletín Oficial del Estado, número 136, de 7 de junio de 1991)
-
Real Decreto 1704/1999, de 5 de noviembre, por el que se determinan los requisitos y condiciones de las actividades empresariales y profesionales y de las participaciones en entidades para la aplicación de las exenciones correspondientes en el Impuesto sobre el Patrimonio Legislación consolidada (Boletín Oficial del Estado, número 266, de 6 de noviembre de 1999).
-
Orden HFP/188/2023, de 27 de febrero, por la que se aprueba la relación de valores negociados en centros de negociación, con su valor de negociación medio correspondiente al cuarto trimestre de 2022, a efectos de la declaración del Impuesto Sobre el Patrimonio del año 2022 (Boletín Oficial del Estado, núm 50, de 28 de febrero de 2023)
-
Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 (Boletín Oficial del Estado, número 341, de 31 de diciembre de 2020), artículo 66:
- Se restablece el impuesto sobre el patrimonio, con carácter indefinido, para el ejercicio 2021 y siguientes.
- Incremento del tipo marginal máximo pasando de 2,5% al 3,5%.
- Real Decreto-ley 18/2019, de 27 de diciembre, por el que se adoptan determinadas medidas en materia tributaria, catastral y de seguridad social (Boletín Oficial del Estado, número 312, de 28 de diciembre de 2019):
- Se restablece el impuesto sobre el patrimonio, con carácter temporal, para el ejercicio 2020
- Real Decreto-ley 27/2018, de 28 de diciembre, por el que se adoptan determinadas medidas en materia tributaria y catastral (Boletín Oficial del Estado, número 314, de 29 de diciembre de 2018):
- Se restablece el impuesto sobre el patrimonio, con carácter temporal, para el ejercicio 2019
- Real Decreto-ley 13/2011, de 16 de septiembre, por el que se restablece el impuesto sobre el patrimonio, con carácter temporal (Boletín Oficial del Estado, número 224, de 17 de septiembre de 2011).
- Ley 4/2008, de 23 de diciembre, por la que se suprime el gravamen del impuesto sobre el patrimonio (Boletín Oficial del Estado, número 310, de 25 de diciembre de 2008).
-
-
Modelos de declaración del impuesto
Boletín Oficial del Estado
- Ejercicio fiscal 2022 Orden HFP/310/2023, de 28 de marzo
- Ejercicio fiscal 2021 Orden HFP/207/2022, de 16 de marzo
- Ejercicio fiscal 2020 Orden HAC/248/2021, de 16 de marzo
- Ejercicio fiscal 2019 Orden HAC/253/2020, de 3 de marzo
- Ejercicio fiscal 2018 Orden HAC/277/2019, de 4 de marzo
Consultas tributarias
Consulta nº 6 del año 2020 octubre 2020 (PDF, 262KB) Fiscalidad de las empresas familiares en el impuesto sobre el patrimonio y otras cuestiones planteadas sobre la herencia de la empresa familiar y sobre la actividad de arrendamiento de inmuebles.
Galería de elementos relacionados
- Mostrar elementos anteriores
- Mostrar elementos siguientes
Última actualización: 31/03/2023
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web