Galería de elementos relacionados

logo_organismo

Antifraude

  • Departamento de Hacienda y Administración Pública
  • Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda
  • Departamento de Educación, Cultura y Deporte
  • Departamento de Sanidad
  • Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales
  • Presidencia del Gobierno de Aragón
  • Departamento de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento
  • Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales
  • Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente
  • Departamento de Economía, Planificación y Empleo
  • Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial
  • Información y transparencia

Next Generation EU. Consulta las medidas antifraude del Gobierno de Aragón

Prevención, detección y corrección del fraude, la corrupción y los conflictos de intereses

El Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia dispone en su artículo 22 que es una obligación de los Estados miembros la protección de los intereses financieros de la Unión Europea incluyendo tomar las medidas oportunas para prevenir, detectar y corregir el fraude, la corrupción y los conflictos de intereses. 

Para hacer efectivas las iniciativas planteadas en el Plan España Puede, las Administraciones Públicas deben adaptar los procedimientos de gestión y el modelo de control. Algunas medidas de agilización se establecieron mediante el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Además, en el desarrollo de un Sistema de Gestión que facilita la tramitación eficaz de las solicitudes de desembolso a los Servicios de la Comisión Europea, se ha aprobado la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En su artículo 6 exige la redacción de un plan de medidas antifraude para cada organismo gestor de fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) con el objetivo de asegurar la prevención, detección y corrección del fraude, la corrupción y los conflictos de intereses. 

Lucha contra el fraude

En sesión del Consejo de Gobierno de Aragón de 22 de diciembre de 2021 se adoptó acuerdo por el que han sido aprobadas las siguientes actuaciones de lucha contra el fraude:

En sesión del Consejo de Gobierno de Aragón de 22 de marzo de 2023 se adoptó acuerdo por el que han sido aprobadas las siguientes actuaciones de lucha contra el fraude:

 - Adaptación del modelo de Plan de medidas antifraude a los cambios normativos sustantivos producidos y orientaciones emitidas, en particular, a la Orden HFP 55/2023, de 24 de enero, relativa al análisis sistemático del riesgo de conflicto de interés en los procedimientos que ejecutan el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, instando a los departamentos y organismos a que modifiquen sus planes de medidas antifraude conforme al mismo.

- Encomendar a la Unidad creada por el Decreto 5/2022, de 26 de enero, del Gobierno de Aragón, de medidas para impulsar la gestión urgente y coordinada de los procedimientos financiados con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia en ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la función de emisión del informe a que se refiere el artículo 6.3 de la Orden HFP/55/2023, de 24 de enero, a través de un comité integrado por el siguiente personal con competencia funcional y atendiendo a criterios de conocimiento técnico especializado:

  • El Secretario General Técnico de Hacienda y Administración Pública o persona en quien delegue.
  • El/la Letrado/a designado/a por la Dirección General de Servicios Jurídicos.
  • El/la Interventor/a designado/a por la Intervención General.
  • El Inspector General de Servicios o persona inspectora en la que delegue.
  • La persona de la Secretaría General de la Presidencia responsable del Servicio de Integridad, Planificación y Calidad normativa.

A continuación se muestran los Planes específicos de los departamentos y sus organismos públicos, conforme se van aprobando:

Códigos éticos y de conducta

A las actuaciones anteriores, se añade el establecimiento de un Código de conducta de las empleadas y empleados públicos (PDF, 60 KB) y un Código de buen gobierno autoridades y cargos (PDF, 45 KB) del sector público autonómico.

Canal de denuncias

Al objeto de atender posibles denuncias relativas a la detección de un supuesto fraude o presunta irregularidad, se habilita el siguiente canal interno a través del correo electrónico: denunciasfraudengeu@aragon.es

Las denuncias que se presenten a través de este canal propio deberán contener los siguientes extremos:

  • Exposición clara y detallada de los hechos
  • Identificación del área del departamento/organismo/ente en la que hayan tenido lugar y/o del momento del procedimiento en el que se hayan producido los hechos
  • Nombre y datos de contacto de la persona denunciante para facilitar el análisis y seguimiento de la denuncia
  • Identificación de las personas involucradas
  • Momento en el que ocurrió o ha estado ocurriendo el hecho

Otros canales de denuncia:

Última actualización: 31/03/2023

¿Te ha resultado útil esta página?

Me ha sido útil

Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón

¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Enviar Enviar mensaje Enviar sin comentario Enviar valoración sin mensaje

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web