Exposiciones temporales del Instituto Geográfico de Aragón
Exposiciones que acercan la geografía, la cartografía y el conocimiento del territorio aragonés al público de forma didáctica y visual.
Última actualización: 13/08/2025
El Instituto Geográfico de Aragón (IGEAR) impulsa una labor continua de divulgación geográfica y cartográfica a través de exposiciones temáticas dirigidas a todos los públicos. Estas muestras buscan acercar el conocimiento del territorio aragonés desde distintas perspectivas —histórica, científica, ambiental y tecnológica— fomentando el interés por la geografía, la cartografía y la ordenación del territorio.
A través de mapas antiguos y modernos, imágenes satelitales, materiales interactivos y contenidos pedagógicos, las exposiciones del IGEAR permiten explorar cómo ha evolucionado la representación del territorio.
Cada exposición es una oportunidad para reflexionar sobre la relación entre el espacio, el tiempo y la identidad territorial, conectando pasado, presente y futuro en un recorrido visual y educativo.
Exposiciones destacadas
-
Aragón en el mapa: la imagen de Aragón a través de la cartografía (siglos XV-XXI)
Exposición que ofreció una visión de la evolución del territorio de Aragón desde los primeros mapas, en los que se identifican algunos topónimos y accidentes geográficos dentro de la Península Ibérica, hasta la precisión de la cartografía contemporánea con el uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la información geográfica.
-
Aragón: cartografía e información geográfica
La finalidad de esta exposición fue mostrar, no solo el valor estratégico, el poder, el control, el análisis sobre el territorio que ejercieron las instituciones civiles, eclesiásticas y militares a través de los mapas, sino también como la cartografía formó y forma parte del patrimonio educativo y cómo ha ido evolucionando hasta los Sistema de Información Geográfica (SIG) y las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE)
-
Aragón, cartografía de un territorio (siglos XVII-XIX)
Exposición de 32 mapas pertenecientes al fondo cartográfico antiguo del Instituto Geográfico de Aragón cuyo objetivo ha sido ofrecer un relato sobre la imagen de nuestro territorio a lo largo de tres siglos que ha quedado fielmente reflejada en los mapas, protagonistas de su evolución y soporte de su imagen.
Nombre del vídeo:Visita virtual exposición "Aragón: cartografía e información geográfica"
Temas asociados:
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.