Exposición itinerante: "Información geográfica para el Aragón del siglo XXI"

Exposición itinerante sobre información geográfica que presenta el uso de herramientas y aplicaciones para su difusión y acceso por parte de la ciudadanía.

Última actualización: 28/10/2025

El Instituto Geográfico de Aragón (IGEAR) presenta una nueva exposición itinerante que tiene como objetivo informar sobre la producción y gestión cartográfica a través de diversas tecnologías. Esta muestra está dirigida especialmente a centros escolares, instituciones, colectivos y colegios profesionales, y busca divulgar de manera didáctica cómo las herramientas tecnológicas han transformado la forma en que entendemos y gestionamos nuestro territorio.

La exposición está estructurada en 12 paneles que se dividen en tres áreas principales, comenzando con una introducción al pasado y presente de la producción cartográfica y detallando algunas técnicas de observación del territorio, mostrando los visores y aplicaciones geográficas que hoy en día permiten realizar un análisis detallado del espacio.

La segunda parte de la exposición pone el foco en ejemplos prácticos de cómo la cartografía se utiliza en diversas áreas del conocimiento y la gestión territorial. Algunos de los temas que se abordan incluyen:

  • Desarrollo urbanístico e infraestructuras: Cómo los mapas ayudan a planificar y gestionar el crecimiento de las ciudades y la construcción de infraestructuras.
  • Riesgos en el territorio: El uso de tecnologías cartográficas para la predicción y gestión de desastres naturales y riesgos como inundaciones o incendios.
  • Espacios naturales y estudio del paisaje: La cartografía aplicada a la conservación de ecosistemas y al estudio del paisaje.
  • Clima y cambio climático: Cómo las herramientas geográficas permiten visualizar y estudiar los efectos del cambio climático en el territorio.
  • Salud pública: El papel de la cartografía en el análisis y gestión de cuestiones relacionadas con la salud pública, como la distribución de enfermedades o la accesibilidad a servicios de salud.

Además de los aspectos técnicos, en los dos últimos paneles se hace énfasis en la comunicación y difusión de la información geográfica a través de distintos medios y canales de comunicación. Un aspecto clave es la educación y sensibilización, ya que la muestra pretende promover una mayor comprensión de la importancia de estas tecnologías en la gestión territorial.

Préstamo

  • El préstamo de la exposición es completamente gratuito, y su duración es de 15 días, con posibilidad de prórroga hasta un máximo de 30 días, previa comunicación y disponibilidad.
  • El Instituto Geográfico de Aragón se encarga del traslado y la recogida de la muestra, y también se reserva el derecho de cancelación si existen causas justificados.
  • Los solicitantes serán responsables de cubrir cualquier daño ocasionado por el uso indebido de la exposición.

Requisitos 

Los interesados deben completar el formulario de solicitud disponible en esta página. Además, deberán proporcionar un mínimo de dos fotografías de la exposición para su publicación y enviar un breve resumen sobre la acogida y grado de satisfacción con la muestra.

Más Información

Para obtener más detalles o realizar una solicitud, pueden ponerse en contacto con el IGEAR a través del teléfono 976 715 605 o enviar un correo electrónico a igear@aragon.es.

Enlace destacado

Vídeo de presentación de la exposición

Nombre del vídeo:Vídeo de presentación de la exposición. Duración 5 minutos.

¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.