Galería de elementos relacionados
- Vino de la Tierra Bajo Aragón
- Vino de la Tierra Ribera del Jiloca
- Vino de la Tierra Valdejalón
- Vino de la Tierra Valle del Cinca
- Vino de la Tierra Ribera del Gállego - Cinco Villas
- Vino de la Tierra Ribera del Queiles
- Mostrar elementos anteriores
- Mostrar elementos siguientes
Vino de la Tierra Ribera del Queiles
- Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria
- Servicio de Promoción y Calidad Agroalimentaria
- Medio rural, agricultura y ganadería
- Calidad y seguridad alimentaria
Indicación Geográfica Protegida (IGP) de Aragón: Vino de la Tierra Ribera del Queiles. Descripción, pliegos
Descripción
La cercanía del Moncayo (montaña de 2.313 metros de altitud), a la zona de producción de la IGP "Ribera del Queiles", determina que el cambio termométrico entre el día y la noche, sobre todo en el período clave que va desde el envero hasta la vendimia, sea muy importante (15ºC), lo cual contribuye a la formación de taninos y antocianos. Ésto provoca que se potencie el color y la expresión de las variedades de uva utilizadas, que, junto con el resto de características, otorga a los vinos carácter específico y una reputación a nivel comercial.
Las variedades de uvas de vinificación son variedades tintas: Cabernet Sauvignon, Graciano, Garnacha tinta, Merlot, Tempranillo y Syrah, con una graduación alcohólica total mínima del 11% vol.
Se trata de una Indicación Geográfica Protegida de ámbito territorial supraautonómico, su zona de producción y elaboración abarca el territorio de varias comunidades autónomas. Los vinos designados con la Indicación Geográfica Protegida "Ribera del Queiles" deberán proceder exclusivamente de viñedos de la zona de producción, constituida por los siguientes términos municipales de la Comunidad Autónoma de Aragón, en la Provincia de Zaragoza: Grisel, Lituenigo, Los Fayos, Malón, Novallas, Santa Cruz de Moncayo, Tarazona, Torrellas, y Vierlas; y de la Comunidad Foral de Navarra: Ablitas, Barillas, Cascante, Monteagudo, Murchante, Tudela (la parte de término municipal al sur del río Ebro), y Tulebras.
Pliegos
Más información y contacto
Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria
Servicio de Promoción y Calidad Agroalimentaria
Última actualización: 26/02/2023
Información y recursos asociados
Enlaces de interés:
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web