Indicación Geográfica Protegida Vinos de la Tierra: Bajo Aragón
- Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria
- Servicio de Promoción y Calidad Agroalimentaria
- Medio rural, agricultura y ganadería
- Calidad y seguridad alimentaria
Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) de Aragón: Vino de la Tierra Bajo Aragón. Descripción, normativa, pliegos
Descripción
Las cepas de vid plantadas en el suelo del Bajo Aragón, arcilloso y calcáreo, están sometidas a un clima mediterráneo y semicontinental, lo cual favorece de forma muy positiva el desarrollo de las cepas. Este terruño propio del Bajo Aragón es el responsable de las características que, a lo largo de los siglos, han hecho ganar reputación a sus vinos y han permitido el desarrollo y adaptación, por ejemplo, de la variedad autóctona Derechero de Muniesa, variedad cultivada mayoritariamente en este municipio y en otros limítrofes como Lécera.
Los vinos amparados por la IGP "Bajo Aragón", pueden ser blancos, rosados o tintos. La graduación alcohólica volumétrica natural mínima de los vinos será de 11% vol. para vinos blancos, 11.5% vol. para rosados y 12% vol. para tintos.
La zona geográfica engloba los siguientes municipios de la provincia de Teruel y de la provincia de Zaragoza:
- Provincia de Teruel: Aguaviva, Alacón, Albalate del Arzobispo, Alcaine, Alcañiz, Alcorisa, Alloza, Andorra, Arens de Lledó, Ariño, Azaila, Beceite, Belmonte de San José, Berge, Blesa, Calaceite, Calanda, La Cañada de Verich, Castelserás, Castellote, La Codoñera, Cretas, La Cerollera, Cortes de Aragón, Fórnoles, Foz-Calanda, La Fresneda, Fuentespalda, Gargallo, La Ginebrosa, La Hoz de la Vieja, Híjar, Huesa del Común, Josa, Lledó, Mas de la Matas, Mazaleón, Monroyo, Muniesa, Las Parras de Castellote, Obón, Oliete, Peñarroya de Tastavins, Plou, La Portellada, Ráfales, Samper de Calanda, Seno, Torre de Arcas, Torre del Compte, Torrecilla de Alcañiz, Torrevelilla, Urrea de Gaén, Valdealgorfa, Valderrobres, Valdetormo, Valjunquera, Vinaceite.
- Provincia de Zaragoza: Almochuel, Almonacid de la Cuba, Azuara, Belchite, Caspe, Codo, Fabara, Fayón, Fuendetodos, Herrera de los Navarros, Jaulín, Lagata, Lécera, Letux, Maella, Mequinenza, Moneva, Moyuela, Nonaspe, Plenas, Puebla de Albortón, Samper del Salz, Valmadrid, Villar de los Navarros.
Normativa
- Adaptación de la normativa específica del vino de la tierra "Bajo Aragón" a la regulación de las indicaciones geográficas protegidas de vinos contenida en el Reglamento (CE) n.º 1234/2007 del Consejo (BOA de 27 de agosto de 2012)
- Modificación de la normativa específica del vino de la tierra "Bajo Aragón" a la regulación de las indicaciones geográficas protegidas de vinos contenida en el Reglamento (CE) n.º 1234/2007 del Consejo (BOA de 23 de enero de 2017)
Pliegos
Pliego de condiciones de la IGP "Bajo Aragón" (pdf, 91 KB)
Más información y contacto
Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria
Servicio de Promoción y Calidad Agroalimentaria
Última actualización: 24/06/2020
Información y recursos asociados
Enlaces de interés:
- COVID-19. Declaración responsable para justificar desplazamientos. Gobierno de Aragón
- Evolución diaria COVID-19 en Aragón. Gobierno de Aragón
- Normativa coronavirus COVID-19. Gobierno de Aragón
- Información Coronavirus COVID-19 en Aragón. Gobierno de Aragón
- Boletín Oficial de Aragón. Gobierno de Aragón