Indicación Geográfica Protegida Ternasco Aragón
- Servicio de Promoción y Calidad Agroalimentaria
- Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria
- Medio rural, agricultura y ganadería
- Calidad y seguridad alimentaria
Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) de Aragón: Ternasco de Aragón. Descripción, normativa, pliegos, órgano de gestión

Descripción
Por las características agroclimáticas del territorio y las razas aptas para la producción de IGP «Ternasco de Aragón»: Rasa Aragonesa, Ojinegra de Teruel, Roya Bilbilitana, Maellana, y Ansotana, se ha considerado desde antaño, a este cordero, de una elevada calidad. Esta IGP fue la primera carne fresca que en España fue reconocida como Denominación Específica. Posteriormente, en 1996, se registró en el Registro de las indicaciones geográficas y de las denominaciones de origen como Indicación Geográfica Protegida.
Los corderos son alimentados desde su nacimiento con leche materna complementada “ad libitum” con paja blanca y concentrados autorizados. Después del sacrificio del animal, la canal tiene un peso comprendido entre 8,0 y 12,5 kg, con grasa externa de color blanco y consistencia firme, cubriendo al menos la mitad del riñón y nunca en su totalidad. La carne es de color rosa pálido, tierna con inicio de infiltración grasa a nivel intramuscular, gran jugosidad, textura suave, aportando como resumen un “bouquet” muy agradable.
La zona de producción del ganado está integrada por la Comunidad Autónoma de Aragón.
El Consejo Regulador de la IGP, es el organismo de control que garantiza que la carne destinada al consumo identificada como "Ternasco de Aragón", cumple las condiciones de origen, raza, cría y alimentación, condiciones hasta su sacrificio y características de la carne, la cual se puede reconocer por las siglas TA marcadas en todos los despieces.
Normativa
- Reglamento relativo al registro de las indicaciones geográficas y de las denominaciones de origen (Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), 21 de junio de 1996)
- Aprobación de la normativa específica de la indicación geográfica protegida "Ternasco de Aragón"(Boletín Oficial de Aragón (BOA), 11 de marzo de 2009)
- Modificación del pliego de condiciones de la denominación Ternasco de Aragón inscrita en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas (DOUE, 21 de junio de 2013)
- Estatutos de la Indicación Geográfica Protegida "Ternasco de Aragón" (BOA, 28 de febrero de 2013)
- Modificación de la normativa específica de la indicación geográfica protegida "Ternasco de Aragón" (BOA, 13 de mayo de 2015)
- Modificación del pliego de condiciones de la denominación "Ternasco de Aragón" inscrita en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas (DOUE, 15 de diciembre de 2017)
- Modificación de la normativa específica de la indicación geográfica protegida "Ternasco de Aragón" (BOA, 11 de mayo de 2018)
Pliegos
- Documento Único de la IGP "Ternasco de Aragón" (pdf, 16 KB)
- Pliego de condiciones de la IGP"Ternasco de Aragón" - (pdf, 64 KB)
Órgano de gestión
Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón
Mercazaragoza
Ctra Cogullada, s/n,
50014 Zragoza
Tel: 976 470 813
Web del Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón
Más información y contacto
Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria
Servicio de Promoción y Calidad Agroalimentaria
Última actualización: 24/06/2020
Información y recursos asociados
Enlaces de interés: