Galería de elementos relacionados
- Mostrar elementos anteriores
- Mostrar elementos siguientes
Cerdo de Teruel
- Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria
- Servicio de Promoción y Calidad Agroalimentaria
- Medio rural, agricultura y ganadería
- Calidad y seguridad alimentaria
Indicación Geográfica Protegida (IGP) de Aragón en trámite de registro : Cerdo de Teruel. Descripción, pliegos, normativa, órgano de gestión
Descripción
La reputación del Cerdo de Teruel deriva de la excelente calidad de los productos amparados por la Denominación de Origen Protegida "Jamón de Teruel”/”Paleta de Teruel", puesto que la producción ganadera destinada a esta DOP ha tenido una repercusión directa en el resto de la canal de esta carne.
La zona geográfica de producción (crianza, sacrifico y despiece de los cerdos) de la IGP Cerdo de Teruel está constituida por la provincia de Teruel, en la que el sector porcino tiene un gran peso en el sector agrario siendo un sobresaliente impulsor de la provincia, apoyado por infraestructuras, cooperativas, empresarios, ganaderos e industriales muy dinámicos.
La carne de "Cerdo de Teruel" se presenta al consumidor final siempre en fresco, ya sea en despiece, corte o fileteado, sin haber sufrido otra transformación que el corte.
Los animales proceden exclusivamente del cruce entre las razas Landrace, Large White o cruce de ambas como línea materna con la raza Duroc como línea paterna.
La alimentación del ganado se basa fundamentalmente en cereales que, en la medida de lo posible, proceden de la provincia de Teruel o provincias limítrofes.
Las canales deben tener un peso, en caliente, igual o superior a 86 kg y un espesor de tocino dorsal entre 16 y 45 mm, medido en la zona lumbar, a la altura de la punta del pernil.
La genética utilizada y el manejo de los animales con sistemas de producción dirigidos a la calidad, mediante la prolongación de los periodos de cebo y con una alimentación de proximidad, consiguen un peso de la canal caliente más elevado y carne con la infiltración grasa deseada, características del “Cerdo de Teruel”, que le han otorgado la correspondiente reputación en el mercado.
Pliegos
Propuesta del Documento Único y del Pliego de condiciones
Fecha: octubre de 2020
- Documento único de la IGP "Cerdo de Teruel" (PDF, 35 KB)
- Pliego de condiciones de la IGP "Cerdo de Teruel" (PDF, 91 KB)
Fecha: mayo de 2021
- Documento único de la IGP "Cerdo de Teruel" (PDF, 235 KB)
- Pliego de condiciones de la IGP "Cerdo de Teruel" (PDF, 431 KB)
Fecha: junio de 2022
- Documento único de la IGP "Cerdo de Teruel" (PDF, 224 KB)
- Pliego de condiciones de la IGP "Cerdo de Teruel" (PDF, 460 KB)
Fecha: diciembre de 2022
- Documento único de la IGP "Cerdo de Teruel" (PDF, 220 KB)
- Pliego de condiciones de la IGP "Cerdo de Teruel" (PDF, 132 KB)
Normativa
Orden AGM/851/2020, de 1 de septiembre, por la que se adopta una decisión favorable para la inscripción de la indicación geográfica protegida "Cerdo de Teruel" en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas de la Comisión Europea (Boletín Oficial de Aragón nº 182, 14 septiembre 2020)
Órgano de gestión
Consejo Regulador Provisional de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) “Cerdo de Teruel”
Avda. Europa, Locales 2-3
44002 Teruel
Más información y contacto
Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria
Servicio de Promoción y Calidad Agroalimentaria
Última actualización: 28/02/2023
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web