- Mostrar elementos anteriores
- Mostrar elementos siguientes

Estadísticas de espacios protegidos
- Instituto Aragonés de Estadística (IAEST)
- Medio ambiente
Datos estadísticos con información sobre aquellas áreas terrestres que están específicamente dedicadas a la conservación de la naturaleza y a la supervivencia de las especies y sujetas a diferentes regímenes jurídicos para su protección.
Red Natura 2000
Es una red ecológica europea de áreas de conservación de la biodiversidad. Consta actualmente de Zonas Especiales de Conservación (ZEC) (anteriormente denominadas Lugares de Importancia Comunitaria (LIC), nomenclatura que cambió con la aprobación del Decreto 13/2021) establecidas de acuerdo con la Directiva Hábitat y de Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) designadas en virtud de la Directiva Aves.
Su finalidad es asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y los tipos de hábitat en Europa, contribuyendo a detener la pérdida de biodiversidad.
- Fuente: Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón y Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
- Último dato disponible: año 2021
- Número y superficie de los espacios Red Natura 2000 por administración competente (CC.AA. y Ministerio) (PC-Axis)
- Áreas declaradas ZEC y ZEPA, por municipios, comarcas y provincias. Aragón, año 2021 (Excel, 506 KB)
- Áreas declaradas LIC y ZEPA, por municipios, comarcas y provincias. Aragón, año 2016 (XLS, 534 KB)
- Áreas declaradas LIC y ZEPA, por municipios, comarcas y provincias. Aragón, año 2014 (XLS, 510 KB)
Red de espacios naturales protegidos
Son aquellos espacios que cumplen al menos un de estos dos requisitos: contener sistemas o elementos naturales representativos, singulares, frágiles, amenazados o de especial interés ecológico, científico, paisajístico, geológico o educativo y/o estar dedicados especialmente a la protección y el mantenimiento de la diversidad biológica, de la geodiversidad y de los recursos naturales y culturales asociados. En función de los bienes y valores a proteger y de los objetivos de gestión a cumplir se clasifican en: parques, reservas naturales, áreas marinas protegidas, monumentos naturales y paisajes protegidos.
- Fuente: Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón y Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
- Último dato disponible: año 2019
- Red de Espacios Naturales Protegidos de Aragón (PC-Axis)
- Espacios Naturales Protegidos o de Interés por figura de protección. Aragón y España (PC-Axis)
- Distribución comarcal de los espacios naturales protegidos en Aragón, años 2002-2015 (XLS, 132 KB)
- Distribución municipal de los espacios naturales protegidos en Aragón, años 2000-2015 (XLS, 198 KB)
- Distribución provincial de los espacios naturales protegidos. CA de Aragón, año 2008-2015 (XLS, 39 KB)
Hábitats naturales de interés comunitario
Los Hábitat naturales de interés comunitario son áreas naturales y seminaturales, terrestres o acuáticas, que, se encuentran amenazados de desaparición en su área de distribución natural, o bien presentan un área de distribución natural reducida a causa de su regresión o debido a que es intrínsecamente restringida, o bien constituyen ejemplos representativos de una o de varias de las regiones biogeográficas de la Unión Europea.
- Fuente: Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón
- Último dato disponible: año 2018
- Hábitat de interés comunitario (PC-Axis)
Última actualización: 02/03/2023
Información y recursos asociados
Para más información:
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web