Proyecto Espacio Catim (antigua escuela taller)
- Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS)
- Atención social y dependencia
- Empleo y trabajo
Los programas experienciales de empleo y formación, antes denominados Escuelas Taller o Talleres de Empleo, son programas públicos mixtos de empleo-formación de carácter temporal dirigidos a mejorar las posibilidades de inserción de las personas desempleadas.
"Proyecto Financiado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social - Servicio Público de Empleo Estatal e INAEM".
Comienzo febrero 2023.
Introducción
El Proyecto Experiencial de Formación y Empleo ESPACIO CATIM se sitúa dentro de la política de protección de menores que se lleva a cabo desde el Instituto Aragonés de Servicios Sociales; en este sentido, y de acuerdo con la ley 26/2015 de 28 de julio de Modificación del Sistema de Protección a la infancia y a la adolescencia, en el artículo 11 “principios rectores de la acción administrativa”, en el apartado 4 se dice:
"Las entidades públicas dispondrán de programas y recursos destinados al apoyo y orientación de quienes, estando en acogimiento, alcancen la mayoría de edad y queden fuera del sistema de protección, con especial atención a los que presenten discapacidad".
Así mismo, el artículo 22 bis “programas de preparación para la vida independiente”, señala:
"Las Entidades Públicas ofrecerán programas de preparación para la vida independiente dirigidos a los jóvenes que estén bajo una medida de protección, particularmente en acogimiento residencial o en situación de especial vulnerabilidad, desde dos años antes de su mayoría de edad, una vez cumplida ésta, siempre que lo necesiten, con el compromiso de participación activa y aprovechamiento por parte de los mismos. Los programas deberán propiciar seguimiento socioeducativo, alojamiento , inserción socio – laboral, apoyo psicológico y ayudas económicas”.
El proyecto ESPACIO CATIM va dirigido:
- al colectivo de menores sujetos a medidas de Protección y - o Reforma y así mismo,
- a aquellos jóvenes ex tutelados que habiendo cumplido la mayoría de edad, no han logrado una integración normalizada.
Es decir, es un proyecto que cumple una evidente función de integración sociolaboral.
Obra o servicio del proyecto
La antigua Residencia Cesaraugusta, centro de menores adscrito al Instituto Aragonés de Servicios Sociales alberga en su interior las siguientes tres unidades:
- Centro CATIM (Centro de Atención a la Infancia Migrante)
- Sede del Proyecto Espacio CATIM (instalaciones)
- Centro de Formación para jóvenes cedido a la FUNDACIÓN ADUNARE (actualmente en proceso de reconstrucción).
Se pretende revitalizar y dinamizar, aprovechando las sinergias que resultan desde un punto de vista formativo y social, este “ESPACIO CATIM” con el que denominamos a nuestro proyecto.
Concretamente, se pretende comenzar la restauración paisajística del patio exterior próximo a la actual entrada del Centro de Menores CATIM así como, fuera de este espacio, realizar el mantenimiento exterior de la Subdirección de Protección a la Infancia y Tutela, los Hogares Infanta Isabel y el jardín interior del Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales.
Duración y ubicación
Comienzo: 1 de febrero de 2023
Finalización: 31 de enero de 2024
Ubicación del Centro Experiencial (antigua escuela taller del IASS)
Las instalaciones se ubican en el entorno de la Residencia Cesaraugusta (actualmente Centro de Atención a la Infancia Migrante, CATIM), en la parte superior de la misma (se accede por la calle San Antonio de Padua). Además del invernadero, aulas - taller, despachos y servicios, el centro dispone de una importante zona de prácticas de aproximadamente 2.500 metros cuadrados para la formación en la ocupación impartida, infraestructuras de jardines.
Personal
- 10 alumnos en la ocupación de Infraestructuras de Jardinería
- profesor especialista en las materia a impartir y
- un director con experiencia tanto en el Programa de Escuelas Taller y Talleres de Empleo como en el campo de la Protección y Reforma de Menores y con funciones administrativas.
Formación ocupacional
Se imparten los siguientes Certificados de Profesionalidad en su totalidad:
Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería (Nivel 1)
Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes (Nivel 2)
Formación complementaria
- Formación Básica: se imparte en el Centro de Adultos “Casa del Canal” con el objetivo de facilitar a los alumnos su inclusión dentro del sistema formativo ya que, actualmente, se hace absolutamente imprescindible la titulación o acreditación correspondiente para acceder al mercado laboral.
- Módulo de Prevención de Riesgos Laborales: impartido por el monitor del proyecto y por técnicos de la administración .
- Módulo de Igualdad de Género: impartido en el Centro de Educación de Adultos Casa Canal.
- Módulo de Sensibilización Ambiental: impartido por el docente.
- Módulo de Informática: impartido en el Centro de Adultos Casa Canal.
- Módulo de Relaciones laborales y orientación laboral: impartido por técnicos del sindicato Comisiones Obreras.
Entidades de las que depende
El proyecto experiencial de formación y empleo Espacio Catim es un Programa del Instituto Aragonés de Empleo, siendo la entidad promotora del mismo el Instituto Aragonés de Servicios Sociales del Gobierno de Aragón.
Álbum fotográfico: En elaboración.
Primeras aportaciones de los alumnos: En elaboración.
Más información
Última actualización: 02/03/2023
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web