Escuela de Educación Infantil Nuestra Señora de la Alegría en Monzón (Huesca)
Nuestro objetivo: hacer de cada juego y actividad que se diseña y realiza, un espacio y momento de aprendizaje para niñas y niños.
Última actualización: 01/09/2025
Contacto y ubicación
Correo electrónico
Ubicación
Avenida Pueyo, 78, 22400 Monzón, Huesca
Horario
De 9:00 a 17:00 horas.
Programa educativo y metodología
Nuestra metodología de trabajo está basada en juegos y emociones, la observación, manipulación y experimentación, acompañando a los menores en todos los momentos.
El juego es el principal recurso que se utiliza en todo su amplio abanico de posibilidades.
Somos un centro que atiende a las necesidades de los niños y niñas, y educa para que vayan adquiriendo hábitos de vida saludables, de higiene, convivencia, autonomía en el entorno inmediato. De esta forma se favorece el desarrollo de su autoestima y personalidad.
Servicios
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Horarios y servicio de comedor
Entradas y salidas: Varían cada curso escolar porque los horarios se configuran teniendo en cuenta la demanda de las familias, pero siempre se concretan a partir del horario general de apertura, que es desde las 9:00 hasta las 17:00, pudiendo ampliarse la entrada al centro desde las 7:45 h.
Periodo de adaptación: se lleva a cabo en el mes de septiembre, supone una flexibilidad de horario en las entradas y salidas al centro para que niños y niñas se vayan adaptando. Se organiza con las siguientes pautas:
- Los seis primeros días: entrada escalonada por grupos para facilitar el contacto con la educadora, con sus compañeros y el resto de personal del centro. Los menores de cada aula se dividen en dos grupos entrando uno de las 9:00 h. a las 11:00, y el otro de las 11:30 a las 13:00 h. y alternándolo a los tres días.
- Los tres días siguientes: Los niños o niñas que no son nuevos en el centro, ya se pueden quedar a comer y salen entre las 13:00 o 13:30 h. y los que se incorporan como alumnado nuevo, salen entre las 11:30 y las 12:00 h.
- Los tres días siguientes: Entran a las 9:30 h. y salen de 13:00 a 13:30 h. después de comer y asearse.
No obstante en este periodo se respeta el ritmo de cada niño y niña.
Después de estos días de adaptación se podrán quedar a dormir la siesta y la salida se hará de 15:30 a 16:00 h.
Conoce la distribución tipo de las actividades a lo largo de un día
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
El centro cuenta con cocina propia en la que se elaboran menús saludables, equilibrados y variados. Se tienen en cuenta las necesidades de niños y niñas adaptando los menús tanto por su edad: introduciendo alimentos nuevos, como por salud: intolerancias o alergias etc. Cada trimestre hay cuatro menús distintos que van rotando.
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Es imprescindible la colaboración y trabajo conjunto entre el centro y las familias para el bienestar de los niños y niñas.
El primer contacto de las familias con el centro es la entrevista con el personal educador de sus hijos o hijas. Se realiza en el mes de septiembre al inicio del curso escolar. También en este momento se informa a las familias sobre aspectos relacionados con la salud e higiene para procurar que el ambiente de la Guardería sea lo más saludable posible.
A lo largo del curso la relación centro y familias es muy estrecha ya que los momentos de entrada y salida de los menores son fundamentales para el intercambio de información.
Acción tutorial: a lo largo del curso se hacen tutorías con las familias para colaborar conjuntamente en el desarrollo y educación de los menores, a iniciativa de las familias y del tutor o tutora del centro.
Los canales de comunicación son diversos, utilizándose también las redes sociales (WhatsApp, Facebook, Instagram..) pero teniendo en cuenta la privacidad y protección de datos.
Dependencias e instalaciones
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
La planta del edificio es de forma rectangular y consta de dos plantas con un total de superficie construida de 579 m2 de los 2.600 m2 que tiene el solar.
El centro cuenta con cinco aulas:
- Un aula para niños y niñas de 0 a 1 año.
- Dos aulas para niños y niñas de 1 a 2 años.
- Dos aulas para niños y niñas de 2 a 3 años.
- Dos salas de comedor.
- Tres patios que se utilizan también para la realización de actividades, siendo uno de ellos para la utilización exclusiva de los más pequeños.
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Despacho, sala de reuniones, cocina, office, despensa y almacenes.
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Galería de imágenes


¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.