Educación del consumidor en la escuela
- Dirección General de Protección de Consumidores y Usuarios
- Consumo
Concurso escolar Publicaciones y materiales didácticos.

Programa de educación del consumidor en Aragón 2019-2020
Programa preferentemente destinado a los centros educativos de enseñanzas no universitarias de la Comunidad Autónoma de Aragón, con la finalidad de divulgar los recursos de los que pueden disponer para la realización de actividades que promuevan en el alumnado capacidades, hábitos correctos, críticos y responsables en el consumo de bienes y en la utilización de servicios.
Programa de educación del consumidor en Aragón 2019-2020 (PDF, 1,39 Mb)
Talleres educativos "Educar para un consumo responsable"
-
Taller de consumo responsable y cambio climático: dirigido a alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria.
-
Taller de etiquetado de alimentos. Dirigido a alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
-
Taller de consumo saludable y autoestima: dirigido a alumnos de ESO, Bachiller y Formación Profesional (FP).
-
Taller de educación financiera: dirigido a alumnos de 3º y 4º de ESO, Bachiller y FP.
-
Taller de compras seguras por Internet: dirigido a alumnos de 3º y 4º de ESO, Bachiller y FP.
Inscripción a los talleres educativos del Programa de educación del consumidor en Aragón 2020-2021.
Concursos escolares
Consumópolis 15
Concurso Escolar on-line 2019-2020: página web de Consumopolis
Tema: "Tus actos de consumo pueden cambiar el mundo, ¿Cómo lo harías tú?"
Bases y convocatoria de la fase autonómica del consurso escolar 2019-2020
Premios de la fase autonómica de Aragón Consumópolis 15 (PDF, 133 Kb)
Anulada la fase nacional
Certamen de relatos 2020
"Igualdad y consumo responsable"
Publicaciones y materiales didácticos
Última actualización: 01/03/2021
- Evolución diaria COVID-19 en Aragón. Gobierno de Aragón
- COVID-19. Declaración responsable para justificar desplazamientos. Gobierno de Aragón
- Vacunaciones. Gobierno de Aragón
- Índice de riesgo por uso del fuego. Gobierno de Aragón
- Restricciones en la hostelería y bares por la covid-19. Gobierno de Aragón