Galería de elementos relacionados
- Centro Aragonés de Diseño Industrial (Cadi). ¿Qué es? ¿Qué hacemos? Contacto
- Diseño y Empresa - (Cadi). Premios. Homologación. Ayudas Diseño
- Diseño de servicios - (Cadi). GovJam. Especialización en Diseño de Servicios. Proyectos
- Publicaciones - (Cadi). Libros. Catálogos. Otros formatos (CD, DVD)
- Boletín Digital - (Cadi). Histórico Boletines. Suscripción
- Formación - (Cadi). Para empresas y profesionales. Para jóvenes estudiantes
- Eventos - (Cadi). Diseña Forum. Exposiciones
- Difusión - (Cadi). Vídeos. Otros materiales digitales
- Enlaces de interés - (Cadi). Asociaciones. Organizaciones. Escuelas
- Mostrar elementos anteriores
- Mostrar elementos siguientes
Diseño y Empresa - (Cadi). Premios. Homologación. Ayudas Diseño
- Centro Aragonés de Diseño Industrial (CADI)
- Gestión de empresa
- Actividades industriales
- Empresa e innovación
- Ayuda a empresas
En este apartado se encuentra toda la información relacionada con la homologación de colaboradores y la convocatoria de ayudas al desarrollo del diseño para la innovación. Se describen diversos casos de "Diseña Más identidad" y "Diseño Más servicios", y se puede consultar los resultados de la encuesta de coyuntura "El diseño en las empresas aragonesas"
«Premios Aragón Diseño y Empresa»
El Gobierno de Aragón crea los "Premios Aragón Diseño y Empresa", según lo acordado en su Consejo de día 25 de enero. Es una iniciativa del Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo empresarial.
El Decreto que regula su creación se publica el 27 de enero en el Boletín Oficial de Aragón:
- DECRETO 4/2023, de 25 de enero, del Gobierno de Aragón, por el que se instituyen los “Premios Aragón Diseño y Empresa” (PDF, 182 KB, Boletín Oficial del Aragón (BOA) de fecha 27 de enero de 2023)
En próximas fechas se publicará la Convocatoria que abrirá el proceso para su concesión, por primera vez, en el año 2023.
Los Premios cuentan con el respaldo de las tres organizaciones empresariales firmantes del Convenio de colaboración suscrito con el Departamento de Industria en materia de diseño, Confederación de Empresarios de Aragón (en adelante, CEOE Aragón), Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa Aragonesa (en adelante, CEPYME Aragón) y el Consejo Aragonés de Cámaras de Comercio.
Los Premios tienen como finalidad reconocer a las empresas aragonesas por las actividades y proyectos con presencia en el mercado en las que el diseño ha jugado un papel determinante en su definición; así como reconocer la trayectoria de diseñadores y diseñadoras aragoneses. No tienen dotación económica. Cada convocatoria determinará los ámbitos del diseño en los que se premiará la actividad de las empresas y las especialidades de diseño en que los diseñadores podrán optar a su reconocimiento.
Catálogo de empresas homologadas
Aviso: Catálogo de homologados (PDF, 211 KB) actualizado según RESOLUCIÓN de 17 de enero de 2023 del Director General de Industria y PYMES, por la que se decide el séptimo proceso de homologación de colaboradores externos en materia de gestión de diseño, según ORDEN ICD/1011/2021, de 9 de agosto del Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial.
¿Por qué homologarse?
Quienes estén homologados pueden ser contratados por las empresas beneficiarias de los programas que contemplen el apoyo al diseño y su gestión en la empresa (siempre que se diga en la convocatoria de dichos programas).
Es decir, podrán realizar los trabajos asociados a estos programas, siendo contratados por la empresa beneficiaria del programa, (quedando excluidos, eso sí, del ámbito de aplicación de la legislación de contratos del sector público).
De este modo, aseguramos que la realización de esos trabajos asociados a los programas (los análisis y el uso de metodologías y procesos):
- Se hacen de manera adecuada y con el rigor necesario.
- Se facilita la gestión de diseño en la empresa beneficiaría de los programas
¿Cómo homologarse? Procedimiento de homologación
Ordenes que regulan el procedimiento:
- ORDEN ICD/1011/2021, de 9 de agosto, por la que se regula el procedimiento de homologación para formar parte del catálogo de colaboradores externos en materia de gestión del diseño y se realiza la convocatoria de homologación. (PDF, 246 KB), Boletín Oficial del Aragón (BOA) de fecha 25 de agosto de 2021.
Preguntas frecuentes del proceso de homologación
Se incluyen algunas de las consultas más frecuentes del proceso de homologación (actualizadas a 14 de febrero de 2019)
Ayudas al desarrollo del diseño industrial para la innovación
Plazo de presentación: hasta el 20 de mayo de 2022
Convocatoria para el ejercicio 2022 de las Ayudas al desarrollo del diseño industrial para la innovación
- ORDEN por la que se convocan para el ejercicio 2022, las ayudas para favorecer la innovación mediante el desarrollo del diseño industrial y su gestión, en el marco del Programa de Ayudas a la Industria y la PYME en Aragón (PAIP) (PDF, 830 KB)
-
Nota de prensa: ORDEN ICD/419/2022, de 4 de abril (PDF, 330 KB)
-
Vídeo “Experiencias de empresas participantes en las ayudas para favorecer la innovación mediante el diseño” (Duración 01:26:21)
Procedimiento para solicitar las Ayudas al desarrollo del diseño industrial para la innovación
Resolución de la convocatoria para el ejercicio 2022 de las Ayudas al desarrollo del diseño industrial para la innovación
- ORDEN del Consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial por la que se resuelve la convocatoria para el ejercicio 2022 correspondiente a la línea de ayudas para favorecer la innovación mediante el desarrollo del diseño industrial y su gestión, en el marco del programa de Ayudas a la Industria y la PYME en Aragón (PAIP). (PDF, 630 KB)
- CORRECCIÓN de errores de la ORDEN del Consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial por la que resuelve la convocatoria para el ejercicio 2022 correspondiente a la línea de ayudas para favorecer la innovación mediante el desarrollo del diseño industrial y su gestión, en el marco del programa de Ayudas a la Industria y la PYME en Aragón (PAIP). (PDF, 337 KB)
Si ha resultado beneficiado de la ayuda, para proceder al cobro de la subvención concedida deberá presentar en el plazo de 10 días hábiles contados desde el día siguiente a la notificación recibida, los siguientes documentos cumplimentados
Documentos para cumplimentar:
1.- Escrito de Aceptación de la subvención.
2.- Anexo II “Indicadores de Productividad”
3.- Imagen para incorporación en la página web del beneficiario, respecto a la información relativa a su participación en el Programa Operativo FEDER Aragón 2014-2020
Vídeo de la metodología de gestión del diseño, Diseña Más

Vídeo de presentación "Diseña Más" (Vimeo, 7:54 minutos)
Casos de éxito
Casos de buenas prácticas "Diseña Más Identidad"
Resumen de los Casos de buenas prácticas "Diseña Más Identidad" (PDF, 2 MB), proyectos realizados con empresas de Aragón en el "Diseña Más Identidad":
- Oscagas, SA
- Cibijuan, SL ("La Manolica")
- José María Gallizo, SL
- Podoactiva, S.L.
- Promoción y Desarrollo del Alto Aragón, SA (PRODESA) ("TU HUESCA")
Caso "Diseña Más Servicios": designAngels para ATADES. Proyecto de Diseño de Servicios para un taller de arte y diseño
Atades participó en un Proyecto de Servicios dentro de la convocatoria de las ayudas Diseña Más para el impulso de la gestión del diseño en las pequeñas y medianas empresas, en el marco del Programa de Ayudas a la Industria y PYME (Pequeña y Mediana Empresa) en Aragón.
Su taller de arte y diseño, cuyo objetivo es acercar el mundo del diseño a las personas con discapacidad, es un nuevo servicio que desde Logística Social se puede ofrecer a empresas e instituciones aprovechando las capacidades terapéuticas que ofrece el arte y el diseño para el desarrollo y aprendizaje de sus usuarios
El servicio requería ser definido, explicado y transmitido de forma coherente a clientes de diversas magnitudes y con necesidades muy diversas, pero siempre con un denominador común, el diseño y el arte, trabajado y desarrollado por personas con discapacidad.
- Explicación del proyecto: designAngels para Atades (PDF, 125 KB)
Encuesta de coyuntura. El diseño en las empresas aragonesas
Una de las principales aproximaciones reales a la relación entre diseño y empresa en Aragón fue el panel de opinión que se elaboró en 2014, la Fundación Basilio Paraíso de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza y el CADI.
Los resultados del Panel de opinión. El diseño en la empresa, de fecha 4 de julio de 2014 (PDF, 324 KB), sirvieron tanto para desmontar tópicos como para dejar al descubierto carencias y fortalezas.
Descripción de la imagen: Representa un gráfico en columnas. En la primera columna se refleja que más de la mitad de las empresas consideran el diseño como algo cada vez más importante que contribuye a innovar y a diferenciarse en el mercado, en concreto un 52,4%. En la segunda columna refleja que un 26,6% defiende que el diseño no sólo influye en la imagen percibida y en la funcionalidad, sino que ayuda a crear una mejor experiencia a los clientes. En la tercera columna, por el contrario, refleja que un 10,2% sigue sin tener claro qué es lo que el diseño puede aportar a la empresa. En la cuarta columna, refleja que un 6% considera que es algo superfluo y por ello prescindible. Y en la última columna un 4,8% piensa que el diseño es una actividad poco determinante que fácilmente se puede sustituir o suplir. Fin de la descripción de la imagen.
Última actualización: 27/01/2023
Información y recursos asociados
Enlace a la web de:
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web