Galería de elementos relacionados
- Denominación de Origen Protegida Calatayud
- Denominación de Origen Protegida Campo de Borja
- Denominación de Origen Protegida Cariñena
- Denominación de Origen Protegida Somontano
- Denominación de Origen Protegida Aylés
- Denominación de Origen Protegida Cava
- Aceite del Bajo Aragón
- Aceite Sierra del Moncayo
- Cebolla Fuentes de Ebro
- Jamón de Teruel/Paleta de Teruel
- Melocotón de Calanda
- Denominación de Origen Protegida Urbezo
- Aceite del Somontano
- Mostrar elementos anteriores
- Mostrar elementos siguientes
Denominación de Origen Protegida Urbezo
- Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria
- Servicio de Promoción y Calidad Agroalimentaria
- Medio rural, agricultura y ganadería
- Calidad y seguridad alimentaria
Denominación de Origen Protegida (DOP) de Aragón: Urbezo. Descripción, pliegos
Descripción
La zona geográfica de la DOP Urbezo se encuadra hidrográficamente en la cuenca del Ebro y aproximadamente en el centro de un rectángulo ideal que forman los ríos Ebro, Jalón, Huerva y Jiloca. Se caracteriza por suelos con abundantes guijarros, importantes saltos términos entre el día y la noche y con incidencia frecuente del viento cierzo.
La tradición vitivinícola en la zona se remonta a principios del siglo XIX, destacando el premio obtenido por dos viticultores, medalla de oro y diploma de honor, en el II Congreso Internacional de la Viña y el Vino celebrado en Barcelona en 1929.
El cultivo del viñedo se realiza de forma ecológica. Los riegos al inicio del envero, nocturnos por goteo de un máximo de cinco horas, contribuyen a mejorar los índices de calidad fenólica y de aromas de la uva, frenando la síntesis de azúcares y el ascenso excesivo del grado alcohólico.
En la vinificación se aprovechan las levaduras autóctonas procedentes del hollejo de las uvas, aportando especificidad y ausencia de estandarización en los aromas y gusto del vino.
Los vinos de la DOP Urbezo se caracterizan por tener una buena graduación alcohólica, entre 12,5 y 14º, colores intensos y brillantes, aromas primarios de fruta madura y buen equilibrio entre sus componentes.
Pliegos
Documento: 6 marzo 2019
- Pliego de condiciones de la DOP "Urbezo". 6 marzo 2019 (PDF, 649 KB)
- Documento único de la DOP "Urbezo". 6 marzo 2019 (PDF, 233 KB)
Documento: 22 mayo 2020
- Pliego de condiciones de la DOP "Urbezo". 22 mayo 2020 (PDF, 922 KB)
- Documento único de la DOP "Urbezo". 22 mayo 2020 (PDF, 552 KB)
Documento: 3 junio 2020
Documento: 15 noviembre 2020
- Pliego de condiciones de la DOP "Urbezo". 15 noviembre 2020 (PDF, 724 KB)
- Documento único de la DOP "Urbezo". 15 noviembre 2020 (PDF, 204 KB)
Documento: 26 febrero 2021
- Pliego de condiciones de la DOP "Urbezo". 26 febrero 2021 (PDF, 932 KB)
- Documento único de la DOP "Urbezo". 26 febrero 2021 (PDF, 206 KB)
Documento: 30 junio 2021
Última actualización: 28/02/2023
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web