Galería de elementos relacionados
- Denominación de Origen Protegida Calatayud
- Denominación de Origen Protegida Campo de Borja
- Denominación de Origen Protegida Cariñena
- Denominación de Origen Protegida Somontano
- Denominación de Origen Protegida Aylés
- Denominación de Origen Protegida Cava
- Aceite del Bajo Aragón
- Aceite Sierra del Moncayo
- Cebolla Fuentes de Ebro
- Jamón de Teruel/Paleta de Teruel
- Melocotón de Calanda
- Denominación de Origen Protegida Urbezo
- Aceite del Somontano
- Mostrar elementos anteriores
- Mostrar elementos siguientes
Cebolla Fuentes de Ebro
- Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria
- Servicio de Promoción y Calidad Agroalimentaria
- Medio rural, agricultura y ganadería
- Calidad y seguridad alimentaria
Denominación de Origen Protegida (DOP) de Aragón: Cebolla Fuentes de Ebro. Descripción, normativa, pliegos, órgano de gestión

Descripción
La Denominación de Origen Protegida "Cebolla Fuentes de Ebro" se reconoció en 2010. Las cebollas podrán proceder de las variedades “Cebolla Dulce de Fuentes” y “Cebolla Blanca Gruesa de Fuentes”, de la población autóctona tradicionalmente originaria de Fuentes de Ebro.
Son múltiples las características que posee esta cebolla, claves que la hacen diferente y reconocible al resto de variedades de cebolla. La fundamental es su sabor suave y que una vez ingerida no permanece su retrogusto en la boca. Externamente se caracteriza por su tallo grueso, su forma globosa, redondeada por la raíz y ligeramente alargada hacia el cuello. Su coloración externa es blanco paja y las túnicas interiores, blancas y esponjosas.
La zona geográfica de esta denominación de origen está constituida por los terrenos ubicados en los municipios de la provincia de Zaragoza:
- Fuentes de Ebro
- Mediana de Aragón
- Osera de Ebro
- Pina de Ebro
- Quinto
- Villafranca de Ebro
Normativa
- Aprobación de la normativa específica de la denominación de origen protegida "Cebolla Fuentes de Ebro" (Boletín Oficial de Aragón número 225, 18 noviembre 2010)
- Modificación de la normativa específica de la denominación de origen protegida “Cebolla Fuentes de Ebro” (Boletín Oficial de Aragón número 101, 28 mayo 2012)
- Documento Único de la denominación de origen protegida "Cebolla Fuentes de Ebro" (Diario Oficial de la Unión Europea, 5 diciembre 2012)
- Inscripción de la denominación de origen protegida Cebolla Fuentes de Ebro en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas (Diario Oficial de la Unión Europea, 15 noviembre 2013)
- Ratificación de los estatutos de la denominación de origen protegida "Cebolla Fuentes de Ebro" (Boletín Oficial de Aragón número 245, 16 diciembre 2013)
- Modificación de la normativa específica de la denominación de origen protegida "Cebolla Fuentes de Ebro" (Boletín Oficial de Aragón número 251, 24 diciembre 2013)
- Modificación de la normativa específica de la denominación de origen protegida "Cebolla Fuentes de Ebro" (Boletín Oficial de Aragón número 115, 16 junio 2016)
Pliegos
Pliego de la Denominación de Origen Protegida "Cebolla Fuentes de Ebro" (PDF,489 KB)
Órgano de gestión
Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cebolla Fuentes de Ebro
Plaza Constitución, 4
50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza)
Teléfono 976 169 100 - Fax 976 169 106
Web de la Denominación de Origen Protegida Cebolla Fuentes de Ebro
Última actualización: 26/02/2023
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web