Galería de elementos relacionados
- Mujeres rurales en Aragón
- Guía de recursos para mujeres rurales
- Cursos dirigidos a la mujer rural
- Subvenciones, premios y otras convocatorias
- Jornadas y congresos
- Datos estadísticos sobre la mujeres rurales
- Legislación y planes estratégicos
- Titularidad compartida en las explotaciones agrarias
- Estudios sobre la situación de las mujeres rurales en Aragón
- Mostrar elementos anteriores
- Mostrar elementos siguientes

Cursos dirigidos a la mujer rural
- Secretaría General Técnica del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente
- Servicio de Gestión Económica, Planificación y Análisis
- Mujer en el medio rural
- Formación en medio rural
- Medio rural, agricultura y ganadería
Formación, cursos, talleres prioritariamente para mujeres del medio rural. Actividades formativas dirigidas a favorecer la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito rural.
Cursos 2023
Curso de manipulador/a de alimentos
Adecobel (Asociación Para el Desarrollo Rural Integral de la Comarca Campo de Belchite) organiza un taller para obtener el carnet de Manipulador de Alimentos en el ámbito de la hostelería.
La finalidad del curso es ampliar las competencias de las participantes en el programa PAMUR Campo de Belchite.
Es gratuito, se requiere inscripción previa y está abierto a todas las personas interesadas.
Fecha: 10 de marzo de 2023.
Lugar: sede de la Comarca del Campo de Belchite.
Más información sobre el curso Manipulador/a de alimentos
Talleres para mejorar competencias digitales: ¡Impulsa tu negocio!
Adibama (Asociación para el desarrollo integral del Bajo Martín y Andorra- Sierra de Arcos) lanza nueve talleres con el nombre Impulsa tu negocio sobre nuevas tecnologías para el ámbito empresarial.
Está dirigido a personas que regentan un negocio.
Talleres, fechas y contenido:
- 28 de febrero: banca online, paypal, bizum empresa y pagos electrónicos.
- 7 marzo: Google Calendar, Tasks board, recordatorios y Keep notas.
- 14 de marzo: Whatsapp business para profesionales y empresas.
- 21 y 28 de marzo: curso de fotografía de producto con el teléfono móvil.
- 11 y 18 de abril: Instagram.
- 25 de abril: calendario de contenidos.
- 2 de mayo: planificación, programación y automatización de contenido en redes sociales.
Los cursos son gratuitos y es necesaria inscripción previa en este formulario, en el teléfono 978 812 177 o en el correo electrónico adibama@adibama.es
Más información de los talleres Impulsa tu negocio (PDF, 1,49 MB)
V Curso en línea Emprendimiento Desafío Mujer Rural
El Instituto de las Mujeres organiza la quinta edición del curso en línea Emprendimiento Desafío Mujer Rural. Su objetivo es dotar a las emprendedoras y empresarias del medio rural de conocimientos, herramientas y habilidades necesarias para desarrollar su modelo y su plan de negocio en el ámbito rural.
Está dirigido a emprendedoras con idea de negocio concreta y empresarias del medio rural.
Programa:
- Taller 1. Mujeres emprendedoras en el medio rural: de la idea de negocio al plan ¿Qué es un plan de empresa?
- Taller.2. Describo mi proyecto. Investigo, analizo y describo mi mercado.
- Taller.3. Estrategia comercial y plan de marketing
- Taller 4. Elaboro mi plan de producción y prestación de servicios y los recursos humanos
- Taller 5. Formas jurídicas adecuadas para la empresa. Obligaciones fiscales en la actividad empresarial
- Taller.6. El plan económico financiero
Fecha: del 13 de marzo al 21 de abril de 2023.
Modalidad: En línea. Plataforma de formación Desafío Mujer Rural.
Inscripciones: del 20 de febrero al 5 de marzo de 2023, en la Plataforma de formación Desafío Mujer Rural.
Más información sobre el Curso en línea Emprendimiento Desafío Mujer Rural
Cursos anteriores
VI Curso en línea de Marketing y Comunicación Digital para emprendedoras y empresarias del medio rural
El Instituto de las Mujeres organiza la sexta edición del curso en línea Marketing y Comunicación Digital. Su objetivo es ayudar a emprendedoras y empresarias del ámbito rural a potenciar sus negocios e impulsar la comercialización de sus productos y servicios mediante métodos y herramientas básicas del marketing y la comunicación digital.
Está dirigido a emprendedoras con idea de negocio concreta y empresarias del medio rural.
El curso ofrece contenido básico y esencial sobre:
- la elaboración de un plan de marketing y comunicación con perspectiva de género,
- la identidad corporativa e imagen de marca,
- el posicionamiento en el entorno digital,
- el uso de las redes sociales para potenciar un negocio.
Fecha: del 21 de noviembre al 2 de diciembre de 2022.
Modalidad: En línea. Plataforma de formación Desafío Mujer Rural.
Transformación y elaboración de productos agroalimentarios
La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) organiza el curso Transformación y elaboración de productos agroalimentarios, dirigido a mujeres rurales de Zaragoza.
Esta actividad se desarrolla dentro del Programa Plurirregional de Formación dirigido a las mujeres rurales y cuenta con la financiación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Fecha: del 10 al 20 de octubre.
Lugar: Formación en línea, desde la la Plataforma de formación www.plazasenred.com.
Más información del curso Transformación y elaboración de productos agroalimentarios
Iniciación a la agricultura ecológica
La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) en Aragón organiza el curso gratuito Iniciación a la agricultura ecológica, dentro del Programa Fomento del emprendimiento femenino, la mejora de la empleabilidad y el envejecimiento activo en el medio rural, financiado por la Diputación Provincial de Teruel.
El curso está dirigido a mujeres residentes en la provincia de Teruel.
Fecha: del 3 al 17 de octubre de 2022.
Duración: 20 horas.
Lugar: curso en línea, en plataforma de teleformación.
Más información del curso Iniciación a la agricultura ecológica
IV Curso en línea Emprendimiento “Desafío Mujer Rural”
El Instituto de las Mujeres, en el marco del programa Desafío Mujer Rural, convoca la cuarta edición del Curso Emprendimiento “Desafío Mujer Rural”. Su objetivo es dotar a las emprendedoras y empresarias del medio rural de conocimientos, herramientas y habilidades necesarias para desarrollar su modelo y su plan de negocio en el ámbito rural.
El curso es gratuito y se imparte en línea a través de la plataforma de formación Desafío Mujer Rural.
Fecha: del 26 de septiembre al 4 de noviembre de 2022.
Programa:
- Taller 1. Mujeres emprendedoras en el medio rural: de la idea de negocio al plan ¿Qué es un plan de empresa?
- Taller.2. Describo mi proyecto. Investigo, analizo y describo mi mercado.
- Taller.3. Estrategia comercial y plan de marketing.
- Taller 4. Elaboro mi plan de producción y prestación de servicios y los recursos humanos.
- Taller 5. Formas jurídicas adecuadas para la empresa. Obligaciones fiscales en la actividad empresarial.
- Taller.6. El plan económico financiero.
Más información sobre el curso Emprendimiento “Desafío Mujer Rural”
Actividad formativa Mañanas emprendedoras
El Instituto Aragonés de Fomento (IAF) imparte a lo largo del mes de septiembre de 2022 varias sesiones de formación relacionadas con el emprendimiento, en horario de 9:30 a 13:30 horas. Se puede asistir de forma presencial (salón de actos del IAF) o seguirlas en línea:
- 7 de septiembre: Ventas con entusiasmo, técnicas de venta que funcionan.
- 12 de septiembre: Planificación económica con rasmia.
- 14 de septiembre: Cómo hacer una estrategia de marca para crecer mañana y hoy mismo.
- 19 de septiembre: Financiación para nuevos proyectos de empresa.
- 21 de septiembre: Los Marketto Gadgets: Consejos para mejorar la gestión comercial y de Marketing de un emprendedor.
- 26 de septiembre: Competencias transversales para emprender y trabajo en equipo.
- 28 de septiembre: De la idea al lanzamiento. Impulsa la disrupción emprendedora. El arte de emprender hoy.
Más información del ciclo formativo Mañanas emprendedoras
Aula virtual: Autoempleo y comercialización en la red
La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) organiza el curso gratuito en línea a través de Zoom Autoempleo y comercialización en la red. Está dirigido a mujeres rurales residentes en el territorio aragonés.
Fecha: del 19 al 22 de septiembre de 2022. De 17:00 a 20:00 horas.
Seminario web: Emprender en el medio rural: retos y oportunidades
Fademur y la Diputación Provincial de Huesca organizan el seminario web Emprender en el medio rural: retos y oportunidades.
Fecha: 17 de junio de 2022. De 10:00 a 12:00 horas.
Lugar: Taller en línea. Gratuito.
Formación en línea: Emprendimiento en el medio rural
La Red Rural Nacional convoca dos ediciones del curso Emprendimiento en el medio rural.
El curso es gratuito y consta de cuatro módulos, cada uno de ellos de una semana de duración, y está impartido por profesionales del mundo empresarial, del emprendimiento y de la comunicación:
- Módulo I: Emprendimiento en el medio rural: de la idea a la realidad.
- Módulo II: Desarrolla tu plan de negocio.
- Módulo III: Mejora tus herramientas de comunicación.
- Módulo IV: Taller práctico.
Fechas:
- Quinta edición: Del 21 de junio al 14 de julio de 2022.
- Sexta edición: Del 29 de junio al 21 de julio de 2022.
Programa de creación y crecimiento de microempresas artesanas en Aragón 2022
El Instituto Aragonés de Fomento en colaboración con la Dirección General de Comercio, Artesanía y Ferias del Gobierno de Aragón y la Asociación Profesional de Artesanía de Aragón organizan el II Programa de Creación y Crecimiento de microempresas artesanas en Aragón 2022.
El programa tiene el objetivo de apoyar técnicamente las iniciativas emprendedoras que surgen en este sector en Aragón.
Comprende cuatro módulos de formación especializada que integran doce sesiones desarrolladas vía plataforma digital, y está dirigido a microempresas y personas emprendedoras del sector de la artesanía creativa en Aragón.
Fecha: del 7 al 30 de de junio, en horario de 15:30 a 17:30 horas.
Lugar: Formación en línea
Programa de Emprendimiento e Innovación Agroalimentaria de Aragón 2022
El Instituto Aragonés de Fomento y en colaboración con el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, CITA, Fundación Aragón Emprende, Sodiar, la Asociación de Industrias de la Alimentación de Aragón y las entidades financieras Caja Rural de Teruel y Caja Rural de Aragón organizan esta edición del Programa de Emprendimiento e Innovación Agroalimentaria de Aragón.
El curso ofrece:
- Desarrollo del plan de empresa.
- Tutorización individualizada a través de consultoría.
- Mentorización por parte de relevantes empresarios y empresarias del sector.
- Coworking técnicos especializados.
- Visita a destacados viveros agroalimentarios.
- Puesta en común de experiencias emprendedoras.
- Análisis de financiación.
- Presentación en público y a medios de comunicación del proyecto
- Generación de importantes contactos para tu futuro.
Fecha: del 15 de marzo al 5 de mayo de 2022.
Lugar: Sesiones vía Streaming mediante Zoom.
Otra formación disponible para el medio rural
Cursos de formación del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM)
Última actualización: 08/03/2023
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web