Material para el curso: Emprendimiento y gobernanza de la mujer en el medio rural
El curso plantea como objetivo fortalecer la participación activa del sector femenino del medio rural.
Última actualización: 25/06/2025
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación presenta el material formativo Estrategias y herramientas para el empleo, el emprendimiento y la gobernanza para mujeres rurales. Está dirigido a mujeres vinculadas personal o profesionalmente a entornos rurales, interesadas en mejorar su empleabilidad, conciliación, desarrollo de iniciativas emprendedoras y acceso a los espacios de toma de decisiones.
Este material se pondrá a disposición de las entidades y organizaciones del medio rural que lo soliciten y deseen ofertar esta formación a las mujeres de su ámbito.
Duración
El curso tiene una duración 73 horas (70 horas de autoaprendizaje y 3 horas de teleformación en línea).
Objetivo
El curso plantea como objetivos fortalecer el empoderamiento y la participación activa del sector femenino del medio rural y su introducción dentro de los espacios de gobernanza.
Contenido
La formación busca potenciar diferentes áreas profesionales:
- Herramientas laborales:
- Conocimiento de recursos que faciliten la conciliación laboral y familiar.
- Desafíos del teletrabajo en el entorno rural.
- Conocer herramientas y recursos para el emprendimiento.
- La introducción de la Inteligencia Artificial dentro del mercado laboral y su aplicación en localidades del medio rural de la comunidad.
- Fomento de la Gobernanza:
- Comprender los beneficios personales, organizacionales y sociales de la participación de las mujeres en la gobernanza.
- Desarrollar estrategias en la toma de decisiones.
- Conocimiento de herramientas digitales para realizar trámites administrativos.
- Habilidades de comunicación y negociación, y su influencia en la toma de decisiones como el acceso a puestos de alta responsabilidad en cooperativas y organizaciones.
La presentación tendrá lugar el 3 de julio de 2025 en la Sala de Juntas del Edificio Maristas (C/ San Pedro Nolasco 7, Zaragoza) y será abierta a todos los públicos. Se explicarán las características técnicas del material formativo preparado para este curso y las condiciones de cesión de los contenidos y talleres a organismos, entidades y asociaciones de la comunidad. La sesión se podrá seguir por streaming a través del canal de Youtube del Gobierno de Aragón.
Temas asociados:
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.