Audio del contenido de esta página

Arboleda singular Pinar de la Buchancalera

  • Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal
  • Servicio de Espacios Naturales y Red Natura 2000
  • Medio ambiente
  • Protección del medio

Información y ficha técnica de la arboleda singular de Aragón Pinar de la Buchancalera.

Pinar de la Buchancalera

Descripción

Se trata de un pinar de pino carrasco con el sotobosque típico del piso mesomediterráneo, en el que se encuentran la sabina, el enebro, la coscoja o el madroño. Destaca por ser una masa en la que no se ha intervenido durante varias décadas y que no ha experimentado fuertes perturbaciones como incendios forestales, apareciendo elementos como la madera muerta o arbolado viejo en cantidades notables para las masas de pino carrasco en Aragón. Este hecho hace que este bosque tenga un interés biogeográfico y ecológico muy destacado. Este pinar también tiene gran interés como reserva científica, para estudiar y poder evaluar los posibles efectos del cambio global sobre este hábitat, a priori especialmente sensible ante un posible escenario de cambio climático. El objetivo se centra en la conservación de una superficie representativa de estas formaciones próxima al estado natural.

Ficha técnica

  • Municipio: Alcañiz.
  • Comarca: Bajo Aragón.
  • Propiedad: Pública.
  • Superficie: 38,5 hectáreas.
  • Especies arbóreas principales: Pinus halepensis.
  • Forma principal de masa: Irregular.
  • Altura dominante de la especie principal: 7 metros.

Documentación

Declaración del Pinar de la Buchancalera como arboleda singular de Aragón (Boletín Oficial de Aragón número 133, 12 julio 2022)

Última actualización: 19/04/2023

¿Te ha resultado útil esta página?

Me ha sido útil

Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón

¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Enviar Enviar mensaje Enviar sin comentario Enviar valoración sin mensaje

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web