Audio del contenido de esta página

Árbol singular Chopo Cabecero en Perales del Alfambra

  • Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal
  • Servicio de Espacios Naturales y Red Natura 2000
  • Medio ambiente
  • Protección del medio

Información y ficha técnica del árbol singular de Aragón Chopo Cabecero en Perales de Alfambra.

Chopo Cabecero en Perales del Alfambra

Chopo Cabecero en Perales del Alfambra

Descripción

En el sur de Aragón, el chopo o álamo negro, cuando es manejado mediante desmoche, es conocido como chopo cabecero. Esta técnica consiste en cortar a turnos de unos quince años todas las ramas del árbol a una misma altura, generalmente a unos tres metros del suelo. Los fustes obtenidos se empleaban como madera de obra (vigas) o como combustible, y las ramas como forraje. Permitía compatibilizar la obtención de madera y el pastoreo en tiempos de intenso aprovechamiento de los recursos y en entornos deforestados.

Este ejemplar destaca por sus imponentes dimensiones y el vigor de su copa. Es testigo viviente de los usos forestales tradicionales que eran sostenibles tanto para el hábitat como para el árbol.

Ficha técnica

  • Nombre científico: Populus nigra.
  • Municipio: Perales del Alfambra.
  • Comarca: Comunidad de Teruel.
  • Propiedad: Pública.
  • Altura del árbol: 20 metros.
  • Perímetro del tronco en base: 920 centímetros.
  • Perímetro del tronco a 1,3 metros: 820 centímetros.
  • Diámetro mayor de copa: 25 metros.
  • Diámetro menor de copa: 19 metros.
  • Edad aproximada: 200 años.

Documentación

Declaración del Chopo Cabecero en Perales del Alfambra como árbol singular de Aragón (Boletín Oficial de Aragón número 172, 18 agosto 2021)

Última actualización: 19/04/2023

¿Te ha resultado útil esta página?

Me ha sido útil

Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón

¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Enviar Enviar mensaje Enviar sin comentario Enviar valoración sin mensaje

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web