Subvenciones para el estímulo del mercado de trabajo y el fomento del empleo estable y de calidad - Contratación estable - Convocatoria 2023
N°9717
A través de este trámite se puede presentar una solicitud para optar a la concesión de subvenciones para la contratación indefinida de personas desempleadas con dificultades para acceder al mercado de trabajo, así como para la conversión en indefinidos de contratos formativos.
Requisitos
-
Requisitos a cumplir para el fomento de la contratación indefinida a jornada completa:
-
Personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo y pertenecientes a los colectivos:
- Jóvenes menores de 30 años (deberá concurrir el día de inicio de la contratación)
- Personas mayores de 45 años (deberá concurrir el día de inicio de la contratación)
- Personas desempleadas de larga duración, cualquiera que sea su edad
- Otros colectivos que se determinen en las órdenes de convocatoria y normativa
- Cada contratación indefinida deberá suponer un incremento neto de la plantilla fija de la empresa en relación con el promedio de la plantilla en los seis meses anteriores a la contratación
-
Personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo y pertenecientes a los colectivos:
-
Requisitos para la conversión en indefinidos a jornada completa de contratos formativos:
-
Podrán acogerse:
- Contratos para la formación en alternancia
- Contratos formativos para la obtención de práctica profesional
- La contratación debe haber tenido una duración mínima de 6 meses antes de su transformación
- La conversión se producirá cuando ambas modalidades contractuales se sucedan sin interrupción de la persona trabajadora con la empresa
- La conversión debe suponer un incremento neto del número de personas trabajadoras fijas de la empresa, en relación con el promedio de la plantilla en los seis meses anteriores
-
Podrán acogerse:
Documentación
Presentar en todos los casos:
Información consulta de datos del trabajador e información de la subvención.
Descargar modelo Información consulta de datos del trabajador e información de la subvención.Contrato de trabajo
Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:
En el supuesto de contratación de mujeres de víctimas de violencia de género:
Documentación que acredite la condición
Ver formas de acreditación en la letra g) punto 6 del apartado noveno.
En el supuesto de contratación de mujeres víctimas de trata, explotación sexual o en situación de vulnerabilidad en contextos de prostitución:
Documentación que acredite la condición
Informe de acreditación de dicha condición emitido por el Instituto Aragonés de la Mujer u otro órgano competente en su caso.
En el supuesto de personas perceptoras de rentas mínimas de inserción o del ingreso mínimo vital:
Documentación que acredite la condición
Certificado acreditativo de dicha condición, expedido por el Servicio Social competente o por el Instituto Nacional de la Seguridad Social.
En los supuestos de personas jóvenes mayores de dieciocho años y menores de treinta, procedentes de Instituciones de Protección de Menores, o de personas con problemas de drogodependencia u otros trastornos adictivos que se encuentren en proceso de rehabilitación o reinserción social:
Documentación que acredite la condición
Certificado de los servicios sociales públicos competentes.
Documentación que consultará la administración
Para poder resolver este trámite, la administración consultará algunos datos adicionales.
Ver detallesCorriente de pago para ayudas y subvenciones
Obligaciones tributarias - Ayudas y subvenciones
Estar al Corriente de Pago con la Seguridad Social
Verificación de Datos de Identidad
Validación de NIF de un contribuyente
Consulta de Vida Laboral Últimos 12 Meses
Consulta Altas de IAE
Información adicional
Consulta esta/s página/s para conocer más información sobre el trámite.
Documentos y enlaces de interés
Presentación de la solicitud
Telemática
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica. - Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
Contacto y ayuda
- Página web. https://inaem.aragon.es//
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 111. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- infoyregistro@aragon.es
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a jueves de 7:30 a 18:30 y los viernes de 7:30 a 16:00.
- soportesae@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO
Normativa
Orden EPE/594/2023, de 28 de abril, por la que se convocan para el año 2023 las subvenciones reguladas en la Orden EPE/268/2023, de 14 de marzo, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para el estímulo del mercado de trabajo y el fomento del empleo estable y de calidad.
Orden EPE/268/2023, de 14 de marzo, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para el estímulo del mercado de trabajo y el fomento del empleo estable y de calidad.
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Plazo de presentación
Del 12/05/2023 al 23/10/2023
En plazo
Iniciar trámite Consultar formas de presentaciónSubsanación
Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.
Subsanar trámiteAportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.
Aportar documentaciónResolución
3 meses
Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.
Saber más sobre el silencio administrativo¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página de trámites del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web