Subvenciones destinadas a Espacios Protegidos de Aragón, en el marco PRTR - Ayudas para actuaciones de conservación de la biodiversidad en los espacios protegidos Red Natura 2000 de Aragón.
N°9026
Trámite incluido en el marco del Plan PRTR.
Dirigido a
- Ayuntamientos y comarcas con territorios incluidos en espacios protegidos red natura 2000.
- Las entidades empresariales que tengan consideración de PYME y las empresas autónomas que desarrollen su actividad empresarial en áreas de la Red Natura 2000.
- Fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro.
- Universidades y entidades de investigación.
- Cooperativas y agrupaciones de propietarios en el interior de áreas de la Red Natura 2000, con personalidad jurídica propia.
- Cooperativas y agrupaciones de propietarios.
Requisitos
- - Actuaciones para la mejora del estado de conservación de especies y hábitats de interés comunitario en espacios Red Natura 2000, mediante la mejora de hábitats o la eliminación de amenazas y causas de mortalidad (excepto corrección de tendidos eléctricos).
- - Actuaciones para la recuperación de las poblaciones de especies de fauna y flora de interés comunitario en espacios Red Natura 2000.
- - Actuaciones de control y erradicación de especies exóticas invasoras en espacios Red Natura 2000.
- - Dotación, renovación y mejora de las instalaciones e infraestructuras asociadas a la gestión de los espacios Red Natura 2000 (incluyendo su digitalización, mejora de eficiencia energética y uso de energías renovables).
- - Recuperación de humedales en espacios Red Natura 2000, mediante actuaciones de conservación, mejora y restauración de humedales.
- - Proyectos de inversión para la mejora de la conectividad ecológica entre espacios Red Natura 2000, incluido actuaciones que se ubiquen fuera de estos espacios, siempre y cuando su finalidad y objetivo estén relacionados con la gestión y conservación de los espacios Red Natura 2000.
- - Desarrollo de proyectos de inversión relacionados con las medidas de gestión contempladas en los planes básicos de gestión y conservación aprobados mediante el Decreto 13/2021, de 25 de enero, del Gobierno de Aragón, por el que se declaran las Zonas de Especial Conservación en Aragón, y se aprueban los planes básicos de gestión y conservación de las Zonas de Especial Conservación y de las Zonas de Especial Protección para las Aves de la Red Natura 2000 en Aragón.
- - Proyectos de custodia del territorio que, conforme a lo establecido en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, tengan por objeto el desarrollo de las actuaciones establecidas en las letras de la a) a la h) de este apartado, que afecten a espacios Red Natura 2000.
Documentación
Presentar en todos los casos:
Memoria valorada
Proyecto o memoria valorada de las inversiones para las que se solicita la subvención, firmada por la persona representante de la entidad, y en su caso por personal técnico competente en razón de la materia, que contendrá al menos:
- Descripción detallada de la actuación.
- Presupuesto los distintos conceptos de gasto, con adecuado desglose de partidas.
- En inversiones realizadas sobre el terreno, se incluirán los mapas necesarios para definir claramente la ubicación de la actuación.
- Previsión del plazo de ejecución.
- Justificación de la contribución de las actuaciones al logro de los objetivos del PRTR, especificando la superficie cubierta por actuaciones efectivas de conservación de la biodiversidad.
- Justificación, cuando proceda, de la consonancia de la actuación con las directrices y medidas plasmadas en los planes básicos de gestión y conservación del espacio o espacios protegidos natura 2000 afectados, de las especies y hábitats de interés comunitario beneficiados por la actuación, de la contribución a la mejora de la conectividad de la red natura 2000, de la mejora de la accesibilidad, interpretación y estancia en los espacios protegidos Natura 2000 y de la experiencia en proyectos de custodia del territorio.
Plan de viabilidad
En el caso de que la solicitud de la ayuda tenga como objetivo la construcción y puesta en marcha de una nueva infraestructura de uso público, que requiera para su funcionamiento de personal y gastos de mantenimiento, se requerirá la presentación de un plan de viabilidad a 5 años, en el que se especifiquen la fuente de financiación para el funcionamiento de la infraestructura.
Permisos
Permisos, licencias y autorizaciones necesarias para llevar a cabo la actuación, en el caso de estar en posesión de las mismas.
Documentos acreditativos
- Acuerdo de solicitud. Documento en el que conste el acuerdo del órgano competente de la entidad por el que se solicita la subvención.
- Acuerdo de representación en el caso de que el solicitante de la ayuda no sea una administración local.
Obligaciones tributarias - Ayudas y subvenciones
Documentación que consultará la administración
Para poder resolver este trámite, la administración consultará algunos datos adicionales.
Ver detallesConsulta de Datos de Identidad
Estar al Corriente de Pago con la Seguridad Social
Corriente de pago para ayudas y subvenciones
Información adicional
Se tramita en el Servicio de Espacios Naturales y Red Natura 2000 (Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente).
- CORRECCIÓN de errores de la Orden AGM/21/2023, de 16 de enero, por la que se establece la convocatoria de ayudas para la financiación de actuaciones de conservación de la biodiversidad en los espacios Red Natura 2000, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
(BOA Núm. 21 - 01/02/2023)
Documentos y enlaces de interés
Presentación de la solicitud
Telemática
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica. - Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
Contacto y ayuda
- Correo electrónico. Servicio de Espacios Naturales y Red Natura 2000 ayudasespacios@aragon.es
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 111. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- infoyregistro@aragon.es
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a jueves de 7:30 a 18:30 y los viernes de 7:30 a 16:00.
- soportesae@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE MEDIO NATURAL Y GESTIÓN FORESTAL
Normativa
Orden AGM/21/2023, de 16 de enero, por la que se establece la convocatoria de ayudas para la financiación de actuaciones de conservación de la biodiversidad en los espacios Red Natura 2000, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones
Ley 5/2015, de 25 de marzo, de Subvenciones de Aragón
Orden AGM/530/2022, de 20 de abril, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a Espacios Protegidos de Aragón, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Plazo de presentación
Del 25/01/2023 al 24/03/2023
Fuera de plazo
Consultar trámite Consultar formas de presentaciónSubsanación
Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.
Subsanar trámiteAportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.
Aportar documentaciónResolución
45 días a contar desde la fecha de finalización del plazo para presentar las solicitudes.
Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.
Saber más sobre el silencio administrativoTrámites relacionados
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página de trámites del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web