Volver a Ayudas destinadas a las comunidades aragonesas del exterior para infraestructuras y equipamiento.

Ayudas destinadas a las comunidades aragonesas del exterior para infraestructuras y equipamiento. - Subvención destinada a las comunidades aragonesas del exterior en la modalidad de ayudas para infraestructuras y equipamientos. Convocatoria 2021.

N°272

A través de este trámite, se puede presentar una solicitud para optar a subvenciones para la mejora de infraestructuras y equipamientos para comunidades aragonesas en el exterior.

Estas ayudas están dirigidas a Casas y Centros de Aragón, así como a sus Federaciones y Confederaciones.

Plazo de presentación

Del 12/06/2021 al 01/07/2021

Fuera de plazo

Consultar trámite

Requisitos

  • Las Casas y Centros de Aragón, así como sus Federaciones y Confederaciones, deben estar debidamente reconocidas e inscritas en el Registro

Documentación

Presentar en todos los casos:

  • Descripción de la actividad

    Descripción de la actividad, proyecto o programa para el que se solicita financiación.

  • Presupuesto

    Cuantía solicitada y presupuesto desglosado por conceptos.

  • Plan de financiación

    Plan de financiación especificando las solicitudes de cualesquiera otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad de otras Administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales; así como características de las concedidas.

  • Inversiones en ejercicio anterior

    Relación pormenorizada de las inversiones en infraestructuras y equipamientos llevadas a cabo durante el año 2020.

Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:

En el caso de que el edificio en que se ubica la sede tenga interés arquitectónico

  • Documentación acreditativa del interés arquitectónico

    Documentación que acredite el Interés arquitectónico del inmueble en el que radica la sede social, puesto de manifiesto por la inclusión en figura prevista por la normativa vigente en materia de protección del patrimonio.

Documentación que consultará la administración

Para poder resolver este trámite, la administración consultará algunos datos adicionales.

Ver detalles
  • Validación de NIF de un contribuyente

  • Verificación de Datos de Identidad

  • Certificado de la Agencia Estatal de Administración Tributaria

    Certificado de estar al corriente de pagos.

  • Certificado de la Tesorería General de la Seguridad Social

    Certificado de estar al corriente de pagos.

  • Certificado de la Administración Tributaria autonómica

    Certificado de estar al corriente de pagos.

Formulario del trámite:

Si lo deseas, consulta el formulario descargable del trámite.

Descargar formulario

Información adicional

Para la cuantificación de las ayudas se tendrá en cuenta:

- la importancia cualitativa y cuantitativa y la mejora de habitabilidad en la sede social que suponen las obras realizadas para la mejora de las infraestructuras.

- La inversión en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS) en la adquisición de equipamiento para la sede social.

- La propiedad de la sede y la inclusión conforme a la normativa vigente en alguna de las figuras de protección del patrimonio.

Documentos y enlaces de interés

Presentación de la solicitud

Telemática

  1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
    Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
  2. Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.

En caso de no tener firma electrónica, puedes completar todo el proceso telemáticamente (solicitud y documentación), descargar la solicitud, firmarla y entregarla de forma presencial.

Presencial

  1. Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo.
    Descargar formulario
  2. Reúne la documentación que tienes que aportar.
  3. Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. Localiza tu oficina más cercana
    Pedir cita previa
  4. Presenta el formulario completo y la documentación correspondiente de esa oficina.

Contacto y ayuda

Ayuda con la tramitación electrónica

Proceso de tramitación y acciones disponibles

Plazo de presentación

Del 12/06/2021 al 01/07/2021

Fuera de plazo

Consultar trámite Consultar formas de presentación

Subsanación

Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.

Subsanar trámite

Aportación

Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.

Aportar documentación

Resolución

3 meses

Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.

Saber más sobre el silencio administrativo

¿Te ha resultado útil esta página?

Ayúdanos a mejorar la página de trámites del Gobierno de Aragón

¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web