Desfiladeros del río Jalón

Descubre la Red Natura 2000. Zona de Especial Conservación y Protección de Aves: Ruta a pie por Hoces del Jalón

Última actualización: 18/11/2025

Información general

Aguas abajo de Calatayud, el río Jalón se encajona en un escarpado desfiladero fluvial de cuarcitas, antiguas pizarras y calizas, que recorre por su interior la carretera que une Morata de Jalón con Huérmeda. 

Este paraje natural exhibe pendientes laderas y grandes paredes rocosas verticales donde crían aves rapaces rupícolas como:

  • el buitre leonado,
  • el alimoche,
  • el águila real,
  • el búho real
  • el águila-azor perdicera.

Además de otros pájaros, como los roqueros rojo y solitario o la chova piquirroja. Presencia de cabra montés.

La vegetación dominante es de tipo mediterráneo: encina, enebro, arce de Montpellier, con bosques galería y huertas tradicionales en la vega del fondo del valle. 

Otra información de interés

GR 90.2. Etapa 4: Embid de la Ribera - Aluenda

ZEPA del río Jalón

Ubicación

Ubicación
Morata de Jalón, Huérmeda | Comunidad de Calatayud | Zaragoza

Superficie

Parte de la zona está también declarada como Zona de Especial Conservación (Hoces del Jalón), de 5.199 hectáreas.

Superficie total: 12.572 hectáreas.

Figuras de protección

Infraestructuras de uso público

Senderos

Ruta a pie: de Paracuellos a Embid de la Ribera

En dirección Viver de la Sierra, el sendero de gran recorrido del Sistema Ibérico Zaragozano (GR-90.2) que viene desde Aluenda y Huérmeda, sale del casco urbano de Paracuellos de la Ribera y se dirige hasta la vecina localidad de Embid de la Ribera por la margen orográfica derecha del desfiladero del Jalón, bajo la umbría y pendiente ladera de la Sierra de la Cocha. Finalmente, alcanza unos corrales, los restos de la ermita de San Miguel y cruza la vía del tren.

Se transita por zona de pinos, de encinas o carrascas, algunas sabinas y de bancales cultivados, avanzando cómodamente por una ladera rocosa llena de alicientes naturales con plantas refugiadas por un microclima especial como el zumaque, la retama, la efedra o el jazmín silvestre.

Ficha práctica

  • Tiempo: De 1 a 1 hora 30 minutos tranquilamente, sólo ida.
  • Desnivel: Escaso. 50 m.
  • Dificultad: Fácil. Son unos 4 km de recorrido.
  • Acceso: Desde Zaragoza hay que tomar la autovía A-2 hacia Madrid para dejarla en la salida 255 a Sabiñán. Continuar por la A-1503 y la CV-901 hasta Paracuellos de la Ribera. Son 80 km, 58 min.

¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.