Visita Cervezas Borda

Fábrica de cerveza ecológica de Aineto (Huesca)

  • Fecha: 2 de diciembre 2024
  • Localización: Aineto, Sabiñánigo

Resumen

El pasado 2 de diciembre tuvimos la oportunidad de visitar la fábrica ecológica de Cervezas Borda.

 

Menchu y Felipe decidieron ubicar la fábrica de cerveza ecológica en el pequeño municipio de Aineto, ubicado en el valle de la Guarguera (alto Gállego, Huesca) con el fin de promover la actividad económica en esta zona rural despoblada. Así, se ha creado la “Sociedad Cooperativa Bebidas y Maridajes de Aineto” en mayo de 2016, donde se elaboran las cervezas Borda, un producto no solo local, como también artesano y ecológico. La fábrica está situada en un edificio cedido por el Gobierno de Aragón, rehabilitado como obrador de cerveza para que cumpliera todas las normas sanitarias. El proceso productivo de la cerveza artesanal comienza con la selección de materias primas de origen ecológico, incluyendo malta de origen belga y lúpulo cultivado en León. A continuación, en la fábrica, la malta se muele y se mezcla con agua caliente en el proceso de maceración, lo que permite extraer los azúcares fermentables del grano. Es importante destacar que el agua utilizada se calienta mediante placas solares, contribuyendo a la sostenibilidad del proceso.

 

Proceso para hacer cerveza artesanal | Cervecería Golden

Imagen. Proceso de producción de cerveza.

 

Tras la maceración, el mosto resultante se separa de los restos sólidos en el proceso de filtrado, y luego se hierve junto con el lúpulo, que aporta aroma y amargor característicos. Después de la cocción, el mosto se enfría rápidamente para alcanzar la temperatura adecuada antes de añadir la levadura, que inicia el proceso de fermentación.

El mosto fermenta en depósitos isobáricos durante una semana a temperaturas controladas entre 18 y 24°C. Durante esta etapa, los azúcares se convierten en alcohol y CO2. Una vez finalizada la fermentación, la cerveza se somete a una maduración de dos semanas a temperaturas bajas (entre 2 y 4°C), lo que permite que las partículas en suspensión se depositen y se obtenga una cerveza más clara y de sabor equilibrado.

En la fábrica se realiza un embotellado isobárico, y la producción se hace a demanda, teniendo en cuenta que el proceso de producción dura alrededor de 1 mes y medio.

El producto final, en parte se embotella y en parte se pone en barriles. Del alrededor de 20.000 l que producen anualmente, la mayor parte se comercializa a través de la venta directa. En total posen entre 7 y 8 tipos de cervezas.

 

Última actualización: 19/06/2025

¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.