Siniestralidad laboral en Aragón: estudio sobre cómo reducir los accidentes de trabajo

El Pleno del Consejo Económico y Social de Aragón (CESA) ha aprobado un estudio, elaborado por un equipo multidisciplinar de varias universidades, en el que se ofrece un análisis detallado de las causas y se proponen medidas concretas para reducir la accidentalidad laboral en Aragón.

Última actualización: 11/03/2025

Algunas conclusiones del estudio

  • Alta siniestralidad laboral: Aragón presenta una alta tasa de accidentes de trabajo.
  • Causas: son factores prevalentes la organización del trabajo, la gestión preventiva, factores individuales, la subcontratación y la dimensión de la empresa.
  • Impacto económico: puede estimarse como mínimo en un 3,6% del PIB anual, lo que equivale a 1.520 millones de euros en 2023.
  • Seguridad vial laboral: los accidentes de tráfico laborales necesitan una revisión profunda de las estrategias de seguridad vial.

Algunas propuestas para reducir los accidentes de trabajo en Aragón

  • Mayor internalización de la gestión preventiva.
  • Revisión del procedimiento de Coordinación de Actividades Empresariales (CAE).
  • Digitalización de la prevención.
  • Formación mediante realidad virtual y gamificación.
  • Investigación sobre costes de la siniestralidad.
  • Atención a factores emergentes.

Más información del estudio "Siniestralidad laboral en Aragón" (descripción, texto completo y resumen ejecutivo).

Estudio "Siniestralidad laboral en Aragón"

El estudio realiza una revisión exhaustiva de los accidentes de trabajo producidos en Aragón durante los cinco últimos años, y profundiza en sus características y factores condicionantes, distinguiendo entre los principales sectores de la actividad económica en Aragón. Además, contiene una aproximación a la dimensión socioeconómica de la siniestralidad laboral.

Descargar a texto completo (PDF, 6 MB)

Jornada sobre mejora de la seguridad y salud en el trabajo en Aragón

El Pleno del Consejo ha acordado asimismo celebrar una jornada abierta al público en el mes de junio durante la que se presentarán las conclusiones del estudio y se debatirá entre representantes de todos los ámbitos afectados las propuestas para la reducción de los accidentes de trabajo.


¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.