Apoyo integral a autónomos en situación de insolvencia: convenio para la segunda oportunidad en Aragón

La legislación de segunda oportunidad busca ofrecer a los trabajadores autónomos una vía para superar situaciones de insolvencia sin arrastrar deudas indefinidamente, permitiéndoles retomar su actividad profesional.

Última actualización: 23/07/2025

Objetivos

La legislación sobre segunda oportunidad tiene como objetivo permitir que una persona física, a pesar de un fracaso económico empresarial o personal, tenga la posibilidad de redirigir nuevamente su vida profesional e incluso emprender nuevas iniciativas sin tener que arrastrar indefinidamente deudas anteriores de difícil o imposible satisfacción. 

Se pretende mitigar los efectos de las situaciones de insolvencia de los trabajadores autónomos.

Mediante la prestación de servicios de asistencia técnica en materia de segunda oportunidad, así como prestar el asesoramiento y la formación necesaria para evitar que otros trabajadores autónomos puedan verse en dicha situación.

Para conseguir estos objetivos se firma un convenio con UPTA-ARAGÓN y ATA, en su condición de asociaciones intersectoriales representativas de los trabajadores autónomos reconocidas como tales por el Gobierno de Aragón.

Te puede interesar

Contenido, desarrollo y organización de los servicios y actividades programadas

Las asociaciones ATA y UPTA-ARAGÓN, en ejecución de este convenio, desarrollarán las siguientes actividades dirigidas a los procesos de acuerdos extrajudiciales de pagos y reestructuración concursal o continuidad de la actividad mediación concursal de trabajadores autónomos, es decir, para las personas físicas que se encuentren de alta o los que hayan sido autónomos y sus deudas provengan de su actividad profesional o económica como autónomos, en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social, así como en cualquiera de las Mutualidades de Previsión Social existentes, y asimismo de sus familiares, en las situaciones de responsabilidad compartida derivadas de la actividad profesional, que ejerzan o hayan ejercido su actividad en la Comunidad Autónoma de Aragón.

  • El asesoramiento inicial de los trabajadores autónomos que se encuentren en situaciones amparadas por la legislación de segunda oportunidad.
  • El estudio de las posibilidades que permitan dotar de viabilidad a la actividad económica. 
  • El estudio de insolvencia y formalización de la documentación necesaria para la el acceso o no al concurso de acreedores de personas físicas.
  • El estudio de la viabilidad solicitado por las personas trabajadoras autónomas ante la necesidad de un cambio de forma jurídica para seguir operando en el mercado.
  • El asesoramiento para trabajadores autónomos, como prevención a posibles situaciones de segunda oportunidad. Este podrá incluir la realización de estudios de viabilidad, planes de empresa, planes de continuación o reestructuración asesoramiento en el inicio de la actividad económica, así como actividades formativas dirigidas a desarrollar las habilidades financieras y de gestión necesarias para reconducir económicamente su negocio.
  • Labores de divulgación y difusión del derecho a una segunda oportunidad real como derecho material de cualquier trabajador autónomo en la UE.
  • La interposición de reclamaciones ante los órganos europeos competentes para la homogenización del Second Chance como derecho efectivo y material a nivel europeo.

¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.