Información y ficha técnica de la arboleda singular de Aragón Sabinar de Olalla.

Última actualización: 03/10/2025

Descripción

Se trata de un bosque adehesado formado por grandes sabinas albares centenarias que están separadas unas de otras por prados. Muchos árboles tienen la copa deformada por las antiguas podas (la hoja se empleaba como forraje y leña). En algunas zonas crecen carrascas y rebollos entre las sabinas y el bosque se cierra. Es uno de los sabinares más viejos y mejor conservados del Jiloca.

Documentación

Nombre y especie

Nombre común
Sabina
Especie arbórea principal
Juniperus thurifera (70%)

Ubicación

Propiedad
Pública
Ubicación
Calamocha | Jiloca | Teruel

Edad y dimensiones

Altura dominante de la especie principal
8 metros.
Forma principal de masa
Irregular

Superficie

64,43 hectáreas.

Figuras de protección

Declaración del Sabinar de Olalla como arboleda singular de Aragón PDF, 190 KB))(Boletín Oficial de Aragón número 73, 15 abril 2019)

¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.