Proyecto Interreg POCTEFA - SANA SILVA
SANA SILVA es un proyecto transfronterizo que mejora la sanidad forestal en los Pirineos, promoviendo cooperación, alerta temprana y transferencia de conocimientos frente al cambio climático.
Última actualización: 11/09/2025
Apartados de esta página
SANA SILVA es un proyecto interregional del programa POCTEFA (España-Francia-Andorra) que aborda la sanidad forestal en el macizo pirenaico. Su objetivo principal es mejorar la resiliencia de los ecosistemas forestales frente al cambio climático y otras amenazas, mediante la cooperación entre instituciones, investigadores y profesionales del sector.
Detalles del proyecto
- Duración: 3 años (01/01/2024 – 31/12/2026)
- Participantes: 13 socios + 3 asociados
- Gobierno de Aragón: socio del proyecto
- Presupuesto: 1.527.568 €
- Financiación: 65% cofinanciado por fondos FEDER
Objetivos del proyecto
- Mejorar la resiliencia de los ecosistemas forestales frente al cambio climático y otros factores que afectan a su salud
- Diseñar e implementar una estrategia pirenaica de cooperación en sanidad forestal
Acciones principales
Acciones 1 y 2: Gestión y comunicación
- Coordinación financiera del proyecto
- Difusión de resultados y actividades mediante canales efectivos
Acción 3: Desarrollo de una estrategia de cooperación pirenaica
Esta acción se centra en la creación de una estrategia común para la sanidad forestal en los Pirineos, estructurada en dos fases:
- Recopilación y capitalización de conocimientos científicos y técnicos
Se identifican y sistematizan los saberes existentes sobre las principales especies vegetales del macizo pirenaico, incluyendo aspectos como su ecología, patologías, vulnerabilidades y respuestas al cambio climático. - Elaboración de la estrategia y su plan de acción
A partir del conocimiento compartido, se diseña una estrategia de cooperación transfronteriza que establece directrices comunes, protocolos de actuación y prioridades para la gestión de la sanidad forestal en el ámbito pirenaico.
Acción 4: Implementación del plan de acción
Esta acción pone en práctica los elementos definidos en la estrategia, a través de tres líneas de trabajo:
- Sistema común de alerta temprana
Se desarrolla un mecanismo compartido entre los socios del proyecto para detectar, informar y prevenir amenazas emergentes que afecten a la salud de los bosques, facilitando una respuesta rápida y coordinada. - Parcelas piloto para el estudio de fenómenos de decaimiento forestal
Se establecen puntos de observación y experimentación en distintas regiones del Pirineo. Estas parcelas permiten estudiar tanto la gestión de los impactos (selvicultura, profilaxis, etc.) como la comprensión de los procesos de decaimiento (dinámica de patógenos, teledetección, etc.). -
Transferencia de conocimientos
Se fomenta el intercambio técnico y científico mediante la creación de una red pirenaica de expertos, la organización de jornadas formativas, encuentros profesionales y la elaboración de boletines informativos sobre la actualidad de la sanidad forestal.
Participación de Aragón y visión de futuro
El Gobierno de Aragón participa activamente en SANA SILVA, promoviendo jornadas de intercambio de conocimientos, desarrollando parcelas piloto para el estudio del decaimiento del abeto en La Jacetania y contribuyendo tanto a la estrategia común como al sistema de alerta temprana. Este trabajo busca establecer un modelo replicable para la gestión de los fenómenos que afectan a la sanidad forestal en todo el territorio aragonés.
El enfoque colaborativo del proyecto permite avanzar hacia una sanidad forestal más sólida, promoviendo un sistema común de prevención y control de amenazas forestales, basado en el intercambio de conocimientos, la coordinación entre territorios y la puesta en marcha de herramientas compartidas. Para reforzar este modelo y asegurar su continuidad, resulta clave mantener una comunicación efectiva y facilitar espacios de encuentro técnico y profesional que impulsen el aprendizaje mutuo y la cooperación en el ámbito pirenaico.
Más información
Para ampliar la información puede consultar la página web del Proyecto SANA SILVA.
Imágenes





Temas asociados:
Organismos asociados:
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.