Proyecto Espacio CAPDI

Información sobre el Programa Experiencial CAPDI 2025/26

"Proyecto financiando por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, Servicio Público de Empleo Estatal e INAEM"

 Introducción

Los programas experienciales de empleo y formación, antes denominados Escuelas Taller o Talleres de Empleo, son programas públicos mixtos de empleo-formación, de carácter temporal, dirigidos a mejorar las posibilidades de inserción de las personas desempleadas.

El Proyecto Experiencial de Formación y Empleo “ESPACIO CAPDI “, se sitúa dentro de la política de protección de personas menores de edad,  que se lleva a cabo desde el IASS; en este sentido, y de acuerdo con la Ley  26/2015, de 28 de julio, de Modificación del Sistema de Protección a la infancia y a la Adolescencia,  en el artículo 11 “Principios rectores de la acción administrativa”, en el apartado 4 se señala:

“Las entidades públicas dispondrán de programas y recursos destinados al apoyo y orientación de quienes, estando en acogimiento, alcancen la mayoría de edad y queden fuera del sistema de protección, con especial atención a los que presenten discapacidad”

Así mismo, el artículo 22 bis "programas de preparación para la vida independiente" establece:

"Las entidades públicas ofrecerán programas de preparación para la vida independiente dirigidos a los jóvenes que estén bajo una medida de protección, particularmente en acogimiento residencial o en situación de especial vulnerabilidad, desde dos años antes de su mayoría de edad, una vez cumplida ésta, siempre que lo necesiten, con el compromiso de participación activa y aprovechamiento por parte de los mismos. Los programas deberán propiciar seguimiento socioeducativo, alojamiento, inserción socio-laboral, apoyo psicológico y ayudas económicas”

En consecuencia, este proyecto de inserción socio laboral va dirigido:

  • al colectivo de personas menores de edad sujetas a medidas de protección y/o en conflicto social, con medidas judiciales o extrajudiciales.
  • a jóvenes ex tutelados, que, habiendo cumplido la mayoría de edad, no han logrado una integración personal inclusiva, formativa y socia

Es decir, es un Programa que desarrolla una evidente función preventiva y social.

Obra o servicio del Proyecto Experiencial ESPACIO CAPDI

Comienzo del ajardinamiento integral del Centro de atención a personas con discapacidad intelectual CAPDI ejecutando un jardín para la interacción de las personas residentes con sus familias, readaptación de una zona verde para residentes, saneamiento de un acceso para facilitar el traslado de las sillas  de ruedas de las personas usuarias y acondicionamiento de un invernadero adaptado.

Mantenimiento del exterior de los siguientes centros propios  del IASS:

  • CATIM (centro de atención a la infancia migrante)
  • HOGARES INFANTA ISABEL (centro de orientación y acogida para menores de protección)
  • CAPDI (centro de atención  a personas con discapacidad intelectual)

Duración:

  • Comienzo: 24 de febrero de 2025.
  • Finalización:  23 de febrero  de 2026

Ubicación de las instalaciones del Proyecto Experiencial:

Las instalaciones se ubican en el entorno de la Residencia CATIM, en la parte superior de la misma.  Además del invernadero, aulas - taller, despachos y servicios, se dispone de una importante zona de prácticas, de aproximadamente 2.500 metros cuadrados para la formación en la ocupación impartida.

Personal:

El grupo de trabajo está formado por 10 alumnos, en la ocupación y actividad de Infraestructuras de Jardinería. El Equipo directivo - docente  lo constituye un profesor especialista en las materias y contenidos del Programa y un director, con experiencia  tanto en el Programa de Escuelas Taller y Talleres de Empleo, como en el campo de la Protección de Menores y también con funciones administrativas.

Formación ocupacional:

Se imparte el  siguiente Certificados de Profesionalidad en su totalidad:

  • ACTIVIDADES AUXILIARES EN VIVEROS, JARDINES Y CENTROS DE JARDINERIA (nivel 1)

Formación complementaria

  • Formación específica
    • Contenidos sobre plagas, enfermedades y malas hierbas
    • Contenidos de carpintería
    • Contenidos de albañilería
    • Formación básica: competencia clave
  • Orientación laboral, habilidades para el empleo y prevención de riesgos laborales
  • Competencia digital
  • Formación en igualdad de género, sensibilización ambiental y competencias socio – emocionales

Entidades de las que depende:

El Proyecto Experiencial ESPACIO CAPDI, es un Programa del Instituto Aragonés de Empleo, siendo la entidad promotora del mismo, el Instituto Aragonés de Servicios Sociales del Gobierno de Aragón.


 

Última actualización: 13/05/2025

¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.