Premios del Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ)-Concurso de Microrrelatos contra la Violencia de Género
- Instituto Aragonés de la Mujer (IAM)
- Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ)
- Violencia de género
- Infancia y juventud
El IAJ convoca anualmente un Concurso de Microrrelatos bajo el título "Jóvenes con mucho que contar”, con el objetivo de que los jóvenes reflejen su visión sobre el maltrato a las mujeres en la sociedad actual.

Información General
La violencia de género es la manifestación más cruenta de la desigualdad entre mujeres y hombres, ya que es violencia que se dirige sobre las mujeres por el hecho mismo de serlo, por ser consideradas carentes de los derechos mínimos de libertad, respeto y capacidad de decisión.
El IAJ consciente de que cada vez resulta más habitual que este tipo de violencia se manifieste entre adolescentes y jóvenes produciéndose unos preocupantes índices de rejuvenecimiento del maltrato, considera importante realizar actuaciones que contribuyan a concienciar y entrenar a los jóvenes para que sepan detectar este tipo de comportamiento, por lo que en colaboración con el Instituto Aragonés de la Mujer viene realizando distintas actuaciones encaminadas a sensibilizar sobre esta problemática. Desde el año 2016 participa también en este programa la Fundación Piquer, a través de su programa educativo PrevenGO.
Bases generales:
- Puede participar en este concurso jóvenes residentes en Aragón de 14 a 30 años.
- La participación en el concurso se realizará:
- Presentando un Microrrelato por autor/a, original e inédito y que no haya sido premiado en otros concursos o certámenes. El Microrrelato, que deberá versar sobre la temática del concurso, estará escrito en español, deberá identificarse con un título y contará con un mínimo de 100 y un máximo de 300 palabras.
- Premios: Los autores/as premiados/as recibirán un diploma de reconocimiento y los siguientes premios:
- 1 IPAD para el autor del Microrrelato ganador.
- 1 tablet para cada uno de los autores de los 2 accésit.
- 2 talleres formativos para un centro educativo de cada una de las provincias de la Comunidad Autónoma de Aragón que haya destacado por su participación en el concurso. Al centro de las 3 provincias que más participación haya tenido, se le ofrecerá un tercer taller/curso formativo.
Además de los 3 Microrrelatos ganadores, el jurado elegirá, en base a su calidad técnica o a la temática tratada, de entre todos los presentados, una selección de relatos, con los que editará una publicación para difundir los trabajos seleccionados y proporcionar tanto a orientadores/as escolares como a educadores/as materiales didácticos para trabajar el tema de la violencia de género en las sesiones de tutoría y de orientación juvenil.
Información convocatoria 2022:
Reunido el jurado para seleccionar los mejores relatos del VIII Concurso de Micorrelatos contra la violencia de género "Jóvenes con mucho que contar", ha decidido designar:
- PRIMER PREMIO: Víctor RUBER ANDRÉS, alumno de la Universidad de Zaragoza, por el relato Todo saldrá bien (PDF, 102 KB).
- ACCÉSIT: Dennis RODIRGUEZ RECHE, alumna del IES Lázaro Carreter de Utrillar (Teruel) con el relato Hasta siempre (PDF, 99 KB).
- ACCÉSIT: Shakira GARCÍA SOLA, alumna del IES Miguel Catalán de Zaragoza por el relato Aurora (PDF, 140 KB).
Además ha seleccionado en homenaje a las 38 mujeres que han muerto en nuestro país víctimas de violencia de género hasta el 25 de noviembre de 2022, Día de la eliminación de la violencia contra la mujer, 38 relatos (PDF, 111 KB).
Para más información puedes consultar:
- Las bases del concurso (PDF, 261KB).
- Cartel anunciador de la actividad (PNG, 922 KB)
- Folleto informativo: anverso (PNG, 922 KB) y reverso (PNG, 270 KB).
Publicaciones:
- VIII Concurso de microrrelatos contra la violencia de género: Jóvenes con mucho que contar (2022). Publicación con los relatos ganadores y seleccionados: Microrrelatos (PDF, 1 MB).
- VII Concurso de microrrelatos contra la violencia de género: Jóvenes con mucho que contar (2021). Publicación con los relatos ganadores y seleccionados: Microrrelatos (PDF, 1 MB).
- VI Concurso de microrrelatos contra la violencia de género: Jóvenes con mucho que contar (2020). Publicación con los relatos ganadores y seleccioandos: Microrrelatos (PDF, 2,85 MB).
- V Concurso de microrrelatos contra la violencia de género: Jóvenes con mucho que contar (2019). Publicación con los relatos ganadores y seleccionados: Tapa del libro (PDF, 1,85 MB). Micorrelatos (PDF, 2MB)
- IV Concurso de microrrelatos contra la violencia de género: Jóvenes con mucho que contar (2018). Publicación con los relatos ganadores y seleccionados, (PDF, 3MB).
- III Concurso de microrrelatos contra la violencia de género: Jóvenes con mucho que contar (2017). Publicación con los relatos ganadores y seleccionados, (PDF, 4 MB).
- II Concurso de microrrelatos contra la violencia de género: Jóvenes con mucho que contar (2016). Publicación con los relatos ganadores y seleccionados, (PDF, 4 MB).
- I Concurso de microrrelatos contra la violencia de género: Jóvenes con mucho que contar (2015). Publicación con los relatos ganadores y seleccionados (PDF, 2 MB).
Última actualización: 28/02/2023
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web