Planes especiales de emergencia exterior en Aragón
- Servicio de Seguridad y Protección Civil
- Protección y seguridad ciudadana
- Emergencias
Los planes de emergencia exterior son el marco en materia de protección civil para prevenir y, en su caso, mitigar las consecuencias de accidentes graves en establecimientos industriales y su entorno en los que intervienen sustancias peligrosas.
Planes de Emergencia Exterior
Los planes especiales de protección civil de emergencia exterior (PEE) establecen las actuaciones ante incidentes que supongan un riesgo para el entorno de las industrias químicas y regulan la coordinación de medios y recursos y las acciones para dar una respuesta rápida y eficaz a la emergencia. Incluyen medidas de prevención e información a la población.
Los planes especiales de protección civil de emergencia exterior se elaboran por el departamento competente en materia de protección civil y son aprobados por el Gobierno de Aragón.
Los planes especiales de protección civil de emergencia exterior en Aragón son:
Huesca (provincia)
- Plan Especial de Emergencia Exterior de la factoría de Ercros en Sabiñánigo
- Plan Especial de Emergencia Exterior de Almacenamientos subterráneos de gas de ENAGAS
- Plan Especial de Emergencia Exterior de Química del Cinca e Inquide, en Monzón
- Plan Especial de Emergencia Exterior de Carburo del Cinca (en tramitación)
Zaragoza (provincia)
- Plan Especial de Emergencia Exterior de CEPSA Gas Licuado
- Plan Especial de Emergencia Exterior de FORET
- Plan Especial de Emergencia Exterior de Compañía Logística de Hidrocarburos, CLH
- Plan Especial de Emergencia Exterior de Pikolín (en tramitación)
- Plan Especial de Emergencia Exterior de Productos QP en Utebo
- Plan Especial de Emergencia Exterior de Unión Deriván
Empresas afectadas por la normativa Seveso: información a la población
El Real Decreto 840/2015 traspone al ordenamiento jurídico español la Directiva 2012/18/UE (Directiva Seveso III) relativa al control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas.
En su artículo 15 establece que la autoridad competente pondrá a disposición del público de forma permanente y también en formato electrónico la información mencionada en el anexo III, incluyendo datos generales del establecimiento, explicación de su actividad y de las sustancias peligrosas existentes en él e instrucciones para la población en caso de accidente.
Las empresas se clasifican en nivel superior y nivel inferior, en función de la cantidad de las sustancias presentes en el establecimiento, que determinan el nivel de riesgo para la población y el medio ambiente en caso de accidente. Solo las de nivel superior están obligadas a tener un plan de emergencia exterior, pero todas, nivel superior y nivel inferior, tienen la obligación de informar sobre las sustancias con las que trabajan y su riesgo cumplimentando las fichas que se recogen a continuación:
Establecimientos de nivel superior
Huesca (provincia)
- Carburo del Cinca (PDF, 611 KB) (Monzón)
- Enagás Serrablo (PDF, 658 KB) (Sabiñánigo)
- Ercros (PDF, 722 KB) (Sabiñánigo)
- Inquide (PDF, 609 KB) (Monzón)
- Química del Cinca (PDF, 609 KB) (Monzón)
Zaragoza (provincia)
- Cepsa Comercial Petróleo (PDF, 575 KB)(Zuera)
- Exolum (PDF, 658 KB) (Zaragoza)
- Evonik Peroxide (PDF, 658 KB) (La Zaida)
- Pikolín (PDF, 566 KB) (Zaragoza)
- Productos Qp (PDF, 630 KB) (Utebo)
- Unión Derivan (PDF, 619 KB)(Zuera)
- Kuehne Nagel (Zaragoza) (En tramitación)
- Pagola Poliuretanos N/S (Zaragoza) (En tramitación)
Establecimientos de nivel inferior
Huesca (provincia)
- Linde Gas (PDF, 524 KB) (Monzón)
- Agralia (PDF, 558 KB) (Altorricón)
- Aguas de Panticosa (PDF, 569 KB) (Panticosa)
- Becton Dickinson (PDF, 586 KB) (Fraga)
- Biodiésel Aragón (PDF, 576 KB) (Altorricón)
- Brilén (PDF, 580 KB) (Barbastro)
- Cerámica Dobón (PDF, 561 KB) (Alcolea de Cinca)
- Energyworks (PDF, 571 KB) (Fonz)
- Envasados del Pirineo (PDF, 645 KB) (Sabiñánigo)
- Gas Barbastro (PDF, 581) (Barbastro)
- Hexion (PDF, 636 KB) (Barbastro)
- Novapet (PDF, 564 KB) (Barbastro)
- Orache Desinfección (PDF, 562 KB) (Sabiñánigo)
- Redexis Gas Sustainable (PDF, 562 KB) (Alcalá de Gurrea)
Teruel (provincia)
- Fertinagro Sarrión (PDF, 596 KB) (Sarrión)
- Fertinagro Teruel (PDF, 578 KB) (Teruel)
- Oxaquim (PDF, 574 KB) (Alcañiz)
Zaragoza (provincia)
- Adiego Hermanos (PDF, 720 KB) (Cuarte de Huerva)
- Adient Seating Spain (PDF, 565 KB) (Pedrola)
- Air Liquide (PDF, 566 KB) (San Juan de Mozarrifar)
- Budenheim Ibérica (PDF, 643 KB) (La Zaida)
- Faveton Terracota (PDF, 561 KB) (Muel)
- Guissona (PDF, 558 KB) (Bujaraloz)
- Idalsa (PDF, 472 KB) (Pradilla de Ebro)
- Italpannelli Ibérica (PDF, 568 KB) (La Almunia de Doña Godina)
- Lecitrailer (PDF, 556 KB) (Zaragoza)
- Masphate (PDF, 565 KB) (La Almunia de Doña Godina)
- Micronizaciones de P.Q. (PDF, 636 KB) (La Muela)
- Pagola poliuretanos N/I (PDF, 568 KB) (La Muela)
- Redexis Gas Dolomías (PDF, 473 KB) (Morés)
- Torraspapel (PDF, 629 KB (Montañana)
Última actualización: 28/02/2023
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web