Audio del contenido de esta página

Plagas vegetales: Cerambícidos asiáticos

  • Dirección General de Calidad y Seguridad Alimentaria
  • Servicio de Sanidad y Certificación Vegetal
  • Sanidad y seguridad agrícola
  • Productos fitosanitarios y plagas

Información sobre los cerambícidos asiáticos: descripción, normativa

Descripción

Los cerambícidos asiáticos (Anoplophora chinensis y A. glabripennis) son unos insectos, concretamente coleópteros perteneciente a la familia Cerambycidae, originario del Extremo Oriente y cuya presencia en Europa parece deberse a su introducción involuntaria por medio de material vegetal importados de Asia.

Su presencia es considerada como una agresión medioambiental afectando a las raíces, tronco y ramas de los géneros Malus, Pyrus, Prunus y Citrus entre los cultivados y olmos, ficus y sauces entre los árboles forestales u ornamentales.

Los daños pueden producir la muerte de la planta debido a las perforaciones en raíces, tronco y ramas de los árboles afectados que hacen que estos se debiliten y mueran.

Normativa

Más información y contacto

Dirección General de Calidad y Seguridad Alimentaria 

Servicio de Sanidad y Certificación Vegetal

Teléfonos: 976 716 385 - 976 713 125

cscv.agri@aragon.es

Última actualización: 28/02/2023

¿Te ha resultado útil esta página?

Me ha sido útil

Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón

¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Enviar Enviar mensaje Enviar sin comentario Enviar valoración sin mensaje

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web