Pinsapar de Orcajo
Última actualización: 22/09/2025
Descripción
Los pinsapares están considerados como una reliquia de los bosques de coníferas que cubrían Europa en el Terciario. Son un vestigio del pasado que han sobrevivido convirtiéndose en un endemismo estricto de la Serranía de Ronda. Las principales poblaciones naturales de Abies pinsapo aparecen en varios puntos de las Sierras de Málaga y Cádiz, en el extremo occidental de la cordillera Bética. Fuera de estas zonas, el de Orcajo es el único pinsapar conocido en la Península Ibérica.
Nombre y especie
Ubicación
Edad y dimensiones
Superficie
3,65 hectáreas
Figuras de protección
Documentación
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.