PAC (Política Agraria Común) 2025
Contenidos
-
Aplicaciones
-
Aplicaciones
Política Agraria Común (PAC) 2025. Controles preliminares y administrativos. Monitorización
Controles de solicitudes de ayudas y pago del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación para verificar su legalidad.
Última actualización: 07/07/2025
Apartados de esta página
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación efectúa anualmente controles (preliminares y administrativos) sobre la totalidad de solicitudes de ayuda y solicitudes de pago para verificar la legalidad, centrándose en el cumplimiento de:
- Parcelas declaradas.
- Definición de agricultor.
- Nuevo agricultor.
- Afiliación a la Seguridad Social.
- Ingresos agrarios.
- Personas beneficiarias de reserva nacional y del complemento a jóvenes agricultores.
- Responsable de explotación.
- Titularidad de los derechos de ayuda básica a la renta.
- Intervenciones de desarrollo rural, etc.
Control preliminar
Con él se pretenden hallar incidencias de declaraciones incompletas y errores en la cumplimentación de la solicitud única, como, por ejemplo, el de las parcelas declaradas (solapamiento del terreno en las delimitaciones gráficas de las parcelas agrícolas, declaraciones de superficies que exceden de la superficie oficial o posibles dobles declaraciones sobre una misma parcela por más de un agricultor).
En estos casos se abre un plazo establecido de subsanación y si se corrigen no comporta penalización.
Instrucciones controles preliminares 2025 (PDF, 1,47 MB)
Control administrativo
El Control administrativo conlleva una sanción si el Departamento, en su labor inspectora, detecta infracciones.
Estos controles se basan en:
- El cruce de información que realiza la administración en bases oficiales de referencia (Hacienda, Seguridad Social, Registros, etc.)
- El sistema de monitorización de superficies y cultivos que son captados por satélite. Se realizan sobre la totalidad de solicitudes de ayuda y de pago.
- Visitas al campo o terreno a partir de otras fuentes de información y evidencias documentales, tales como fotografías georreferenciadas requeridas a los beneficiarios. Se hacen sobre una muestra de expedientes seleccionados por el Departamento.
En el caso de las ayudas asociadas a la ganadería e intervenciones de desarrollo rural que se conceden por cabeza de ganado, se realizan controles sobre el terreno.
Sistema de Monitorización de Superficies (SMS) y controles por monitorización
El Sistema de Monitorización de Superficies (SMS) es un procedimiento basado en la observación, localización y evaluación periódica y sistemática de las actividades agrícolas sobre el terreno. Utiliza datos de satélites Sentinel del programa Copernicus, entre otros equivalentes, procesados con tecnologías como inteligencia artificial o aplicaciones móviles para fotografías geoetiquetadas.
Este sistema permite comprobar de forma mayoritariamente automatizada los criterios de admisibilidad de las ayudas solicitadas en la PAC.
Los controles por monitorización sustituyen a los controles tradicionales sobre el terreno, pasando de revisiones puntuales por muestreo del 5 % a una supervisión continua y automatizada del 100 % de los beneficiarios.
Cuando se detectan incidencias o dudas en un expediente, se informa al beneficiario para que aporte pruebas (como fotos geoetiquetadas) o modifique su solicitud dentro del plazo establecido.
El SMS se aplica a todas las solicitudes de ayudas basadas en superficies incluidas en el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027, siempre que los requisitos puedan ser monitorizados con datos de satélite u otras fuentes equivalentes.
Controles administrativos por monitorización
Durante la campaña 2025, las comunicaciones del control administrativo por monitorización se realizarán en dos periodos, con el objetivo de adelantar la resolución de expedientes completos.
- Primera comunicación (julio)
- Sobre los primeros resultados recibidos de la monitorización (E1) que muestran los expedientes registrados antes del 26 de mayo, se van a comunicar únicamente para los expedientes que cumplan los siguientes criterios:
- Solo declaren cultivos de invierno y/o plurianuales.
- No incluyan cultivos de verano ni segundas cosechas en su Solicitud Única.
- Esta selección trata de avanzar expedientes cerrados agronómicamente, evitando comunicaciones duplicadas en agosto, cuando se actualizarán los semáforos de cultivos de verano.
- Sobre los primeros resultados recibidos de la monitorización (E1) que muestran los expedientes registrados antes del 26 de mayo, se van a comunicar únicamente para los expedientes que cumplan los siguientes criterios:
- Segunda comunicación (agosto)
- En la comunicación de mediados de agosto se incluirán el resto de expedientes, las solicitudes registradas después del 26 de mayo en la plataforma y aquellos expedientes cuya comunicación tenga novedades.
Presentación de alegaciones a los controles
La alegaciones a los controles se presentan por medio del módulo SGA PAC (GPI):
Acceso a la aplicación SGA PAC (GPI) Manual del Portal del Ciudadano (GPI) 2025 (PDF, 19,4 MB)
Temas asociados:
Organismos asociados:
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.