El número de mujeres jefas de explotaciones agrícolas en Aragón se ha incrementado entre 2016 y 2023, pasando del 17 al 23%

El Instituto Nacional de Estadística ha actualizado la Encuesta sobre la estructura de las explotaciones agrícolas, con datos de 2023.

Última actualización: 02/05/2025

Según los datos recientemente publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en la Encuesta de explotaciones agrícolas, las mujeres son titulares del 23% de las explotaciones agrícolas de Aragón. En la actualidad el 83% de las mujeres titulares de explotaciones son también sus jefas, lo que supone un incremento de casi el 20% respecto a la encuesta anterior en la que solamente el 62% de las mujeres titulares eran también jefas. Este porcentaje indica que, cada vez más, las mujeres se autoperciben como jefas de sus explotaciones.

Sin embargo, el análisis de las características de las explotaciones lideradas por mujeres refleja que éstas son propietarias de explotaciones más pequeñas y de menor facturación, evidenciando que queda mucho recorrido para alcanzar la igualdad en éste ámbito. Es de destacar también el alto porcentaje de mujeres que trabajan a tiempo parcial, con más del 50% de ellas trabajando menos del 25% de la jornada, dato especialmente llamativo en las franjas de edad superior.

Todos estos datos pueden consultarse en la web Mujeres Rurales del Gobierno de Aragón, donde se ha actualizado el apartado correspondiente a la encuesta de explotaciones agrícolas del INE.

Encuesta sobre la estructura de las explotaciones agrícolas

Actualización de los datos a 2023.

Descarga los datos

Más información y contacto

Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación

Secretaría General Técnica

mujeresrurales@aragon.es


¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.