Audio del contenido de esta página

Metrología Legal. Precintos para el Control Metrológico

  • Servicio de Metrología, Seguridad y Calidad Industrial
  • Actividades industriales

Procedimiento de etiquetado de los instrumentos de medida, e información relacionada con los precintos

Procedimiento de etiquetado de los instrumentos de medida

Los organismos de verificación metrológica o los reparadores, que hayan modificado o  reparado un instrumento de medida, una vez comprobado su correcto funcionamiento ajustando a cero el error del instrumento y comprobando que los resultados de sus mediciones se encuentran dentro de los errores máximos permitidos reglamentariamente, colocarán nuevamente los precintos que hayan tenido que destruir para su intervención y cumplimentarán los documentos que se determinen en la regulación específica.

Los requisitos generales aplicables a los precintos reglamentarios de cualquier tipo con independencia de su tipología, tamaño, material de fabricación, u otros parámetros semejantes, a los efectos de su normalización, se atendrán a lo establecido en el anexo III sección 4ª del Real Decreto 244/2016, de 3 de junio, por el que se desarrolla la Ley 32/2014, de 22 de diciembre, de Metrología - (PDF, 184 Kb), en el que se indica que:

Identificación de los precintos

La identificación de los precintos, a los efectos de su normalización a nivel nacional, dispondrá de un máximo de 7 dígitos en la parte que corresponde al numeral del precinto según el siguiente esquema:

10-OV-NNNNNNN, 10-Y-NNNNNNN, donde:

  • «10» identificación asignada a la Comunidad Autónoma de Aragón.

  • «OV» identifica que es un organismo autorizado de verificación metrologica el solicitante del precinto

  • «Y» identifica el sector de actividad en el actúa el solicitante del precinto, de acuerdo con los siguientes indicadores:

    • ​​​​​M, Masa, fuerza y pesaje

    • E, Electricidad

    • G, Gases

    • A, Agua

    • H, Hidrocarburos

    • P, Presión

    • D, Dimensional

    • V, Volumetría

    • C, Termometría y Calorimetría

    • T, Tiempo y frecuencia

    • ​​​​​​​N, Preenvasados

    • ​​​​​​​I, Instrumentos especiales

  • «NNNNNNN», con 7 dígitos, será asignada por la Dirección General competente en materia de industria del Gobierno de Aragón.

Solicitud de identificación numeral de precintos

  • Los organismos de verificación metrológica o los reparadores, y según el tipo de instrumento, deberán solicitarlo a través del correo electrónico sgi@aragon.es con acuse de recibo, indicando:

  • Asunto: Solicitud de identificación numeral de precintos

  • Entidad que representan, aportando número de inscripción en el Registro de Control Metrológico (10-OV- ZZZZ ó 10-Y- ZZZZ-R).

  • Cantidad de códigos de precinto que solicitan, en función de las actividades realizadas el año anterior a la solicitud.

  • Correo electrónico para comunicar la numeración asignada.​​

Última actualización: 25/02/2023

¿Te ha resultado útil esta página?

Me ha sido útil

Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón

¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Enviar Enviar mensaje Enviar sin comentario Enviar valoración sin mensaje

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web