Audio del contenido de esta página

Registro del Juego de Prohibidos de Aragón (REJUP)

  • Servicio de Autorizaciones Administrativas y Sanciones
  • Juegos y espectáculos
  • Salud Pública

El Registro del Juego de Prohibidos de Aragón es un instrumento para ayudar a las personas afectadas por una adicción al juego, que mediante su inscripción voluntaria, pueden solicitar que no les sea permitida la entrada en los locales de juego de Aragón.

¿Cómo se realiza la autoprohibición?

La posibilidad de autoprohibirse la entrada a locales de juego se debe realizar de forma presencial por el interesado, aportando la fotocopia del DNI o NIE (previa solicitud de cita previa).

También puede presentar su solicitud online con certificado electrónico, que deberá ratificar de forma presencial, en el plazo de 10 días desde la solicitud (previa solicitud de cita previa): Enlace al trámite y acceso al formulario de solicitud 

Unidades administrativas donde solicitar su autoprohibicion:

  1. Servicio de Autorizaciones Administrativas y Sanciones de la Dirección General de Interior y Protección Civil, situado en Zaragoza, Paseo Mª Agustín 36.

  2. Delegación Territorial de Huesca (Plaza Cervantes 1, planta 1).

  3. Delegación Territorial de Teruel (edificio San Francisco 1, planta 1).

  4. Unidad de Policía Nacional adscrita a la Comunidad Autónoma de Aragón, en Zaragoza, Avda. de Ranillas, 1, planta baja; en Huesca Avda. Juan XXIII, 2  y en Teruel C/ Maestro Fabregat, 2.

  5. Oficinas Delegadas del Gobierno de Aragón.

El periodo mínimo de la autoprohibición en el REJUP es de seis meses y se permite la elección del periodo máximo, transcurrido el plazo solicitado se cancela automáticamente la autoprohibición.

También se puede solicitar la cancelación con anterioridad al periodo de tiempo solicitado inicialmente y siempre que hayan trascurrido seis meses desde que se haya practicado la inscripción, en este único caso el solicitante deberá abonar una tasa administrativa.

De igual forma, en las unidades administrativas citadas se facilita la instancia de autoprohibición para el juego de ámbito nacional. Esta instancia una vez cumplimentada por el interesado, se remite a la Dirección General de Ordenación del Juego para su tramitación.

Normativa reguladora del REJUP:

Otras formas de acceso al REJUP distintas de la presentación de solicitud por el interesado

  1. Por el representante legal.

  2. En virtud de sanción administrativa, previa tramitación del procedimiento administrativo.

  3. Por solicitud de un familiar, que debe aportar justificante documental de la adicción patológica y la dependencia económica directa, título de legitimación del promotor, resolución judicial firme que declare incapaz, pródigo o culpable de quiebra y requiere previa tramitación de procedimiento administrativo.
  4. Por sentencia judicial firme.

Jornadas de Juego Responsable en Aragón

Estas Jornadas están dedicadas al conocimiento y evaluación de los aspectos clínicos y sociales derivados del juego problemático, la responsabilidad social de las empresas de juego y la protección de los usuarios y van dirigidas a profesionales y técnicos de la salud, trabajadores sociales, familias, juventud, etc.

V Jornada de juego Responsable en Aragón (noviembre 2022)

El día 3 de noviembre de 2022, la entidad AZAJER organiza la V Jornada de Juego Responsable en Aragón, en la Sala de la Corona del Edificio Pignatelli (Paseo María Agustín, 36, Zaragoza).

Enlace al Programa de la Jornada

Con fecha 29 de octubre de 2022 se celebra el Día sin juegos de azar, por ello desde la Dirección General de Interior y Protección Civil junto con la Dirección General de Salud Pública, se han elaborado unos posters informativos relativos a las posibles consecuencias de la práctica del juego con dinero y los recursos públicos a donde dirigirse para pedir ayuda. Enlace a los posters: Poster de prevención y Poster de tratamiento.

Asimismo se ha elaborado una presentación que incluye datos relevantes en la materia, enlace: Día sin juegos de azar 29 de octubre de 2022

Con motivo de la celebración del DIA SIN JUEGO (29 de octubre de 2021), se adjunta enlace a la Presentación, Informe actualizado de juego con dinero y otras adicciones y nota de prensa. Presentación, Informe y Nota de prensa

Jornada online "EL JUEGO Y LA PANDEMIA" (junio de 2021)

El día 3 de junio de 2021, a las 16:30, la entidad AZAJER organiza una Jornada online relativa a la situación actual del juego presencial y juego online y las consecuencias que ha tenido la pandemia en los comportamientos de las personas en cuanto a la practica de juego problemático.

Programa de la Jornada

IV Jornada de Juego Responsable en Aragón (noviembre de 2019)

El día 12 de noviembre de 2019, la Asociación AZAJER organizó las IV Jornadas de Juego Responsable en Aragón, en la ciudad de Zaragoza, en la sede del Gobierno de Aragón (Sala de la Corona del Edificio Pignatelli, Paseo María Agustín 36).

Programa de las IV Jornadas de Juego Responsable (PDF, 666 KB)

III Jornada de Juego Responsable en Aragón (octubre de 2018)

El día 18 de octubre de 2018, la Asociación AZAJER organizó las III Jornadas de Juego Responsable en Aragón, en la ciudad de Zaragoza, en la sede del Gobierno de Aragón (Sala de la Corona del Edificio Pignatelli, Paseo María Agustín 36)

Programa de las III Jornadas de Juego Responsable (PDF, 610 KB)

II Jornada de Juego Responsable en Aragón (noviembre de 2017)

El día 10 de noviembre de 2017, la Asociación AZAJER organizó las II Jornadas de Juego Responsable en Aragón, en la ciudad de Zaragoza, en la Sede del Gobierno de Aragón (Edificio Pignatelli, Paseo María Agustín, 36)

I Jornada de Juego Responsable en Aragón (octubre de 2016)

El día 27 de octubre de 2016, la Asociación AZAJER organizó en la ciudad de Zaragoza la I Jornada de Juego Responsable en Aragón, en la Sede del Gobierno de Aragón (Edificio Pignatelli, Paseo María Agustín, 36)

Cartel de la I Jornada de Juego Responsable en Aragón (PDF, 580 KB)

Última actualización: 24/02/2023

¿Te ha resultado útil esta página?

Me ha sido útil

Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón

¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Enviar Enviar mensaje Enviar sin comentario Enviar valoración sin mensaje

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web