La gestión de los riesgos de inundación en los municipios

Monográfico en el Salón Internacional del Agua y del Riego 2023 (SMAGUA 2023).

Última actualización: 08/08/2025

Apartados de esta página

Introducción

SMAGUA, el Salón Internacional del Agua, que se celebra cada dos años, tuvo lugar del 7 al 9 de marzo de 2023 en la Feria de Muestras de Zaragoza.

El Instituto Aragonés del Agua (IAA) participa en el comité organizador y desarrollará una jornada técnica presencial el día 9 de marzo sobre la gestión de los riesgos de inundación en los municipios.

En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha incluido dentro de la inversión número 2 “Seguimiento y restauración de ecosistemas fluviales, recuperación de acuíferos y mitigación del riesgo de inundación” un Plan de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos. 

En la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente de 20 de junio de 2022 se aprobó que Aragón recibiera un 2,758 % del total previsto y, por tanto, le corresponden 2.040.920 euros.

Además, Aragón participa junto con Navarra y La Rioja en la estrategia Ebro Resilience que tiene por misión reducir el impacto de las inundaciones en su ámbito de actuación (Directiva 2007/60/CE) y contribuir a mejorar el estado de las masas de agua (Directiva 2000/60/CE) y los hábitats riparios (Directiva 92/43/CEE). Asimismo, pretende mejorar la capacidad de respuesta de la población ante estos episodios. En los 325 km objeto de la estrategia, el río Ebro discurre por 62 términos municipales pertenecientes a las tres regiones citadas.

Programa de la jornada

10:00 h. Bienvenida. Representante de la Feria.

10:05 h. Inauguración. Dolores Fornals, Directora IAA.

10:15 h. Los retos de la gestión de riesgos de inundación en los municipios. Luis Zubieta, Presidente de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias.

10:30 h. Fondos UE del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia en materia de gestión de riesgos de inundación y Proyecto Ebro Resilience P1. Javier Sánchez, Subdirector General de Protección de las Aguas y Gestión de Riesgos, Dirección General del Agua. MITERD.

10:50 h. Presentación de las medidas de apoyo del Instituto Aragonés del Agua a los ayuntamientos de Aragón para la gestión de los riesgos de inundación. Estrategia Ebro Resilience y convocatorias de ayuda. Dolores Fornals, Directora IAA.

11:10 h. Actuaciones del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente en materia de gestión de riesgos de inundación: ayudas a instalaciones ganaderas Fondos UE MRR y ayudas agroambientales PAC. Enrique Novales, Director General de Calidad y Seguridad Alimentaria.

11:30 h. Descanso.

12:15 h. Mesa redonda. Buenas prácticas de adaptación y gestión del riesgo de inundación. Moderada por Fermín Serrano, Comisionado para la Agenda 2030, Gobierno de Aragón.

  • Innovación en las soluciones técnicas en zonas inundables: Cauces de alivio, curages,… Lorenzo Polanco, de la Confederación Hidrográfica del Ebro.
  • Últimas inundaciones del Ebro. Miguel Ángel Clavero, Protección civil del Gobierno de Aragón.
  • Casos prácticos de adaptación al riesgo de inundación en equipamientos urbanos y edificaciones, Juan Francisco Arrazola, Jefe de Servicio, S.G. de Protección de las Aguas y Gestión de Riesgos, MITERD.
  • Buenas prácticas en municipios. Luis Eduardo Moncín.

13:30 h. Conclusiones y cierre. Joaquín Olona, Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón

Programa de la jornada (PDF, 66 KB)

Presentaciones


 

¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.