Geoportal de la Infraestructura del Conocimiento Espacial de Aragón (ICEARAGON)

Información y acceso a ICEARAGON el geoportal que recopila y ofrece a la ciudadanía datos geográficos de Aragón, disponibles en distintos formatos y abarcando múltiples temáticas.

Última actualización: 13/08/2025

La Infraestructura del Conocimiento Espacial de Aragón (ICEARAGON) es un portal web gestionado por el IGEAR, dedicado a la recopilación, gestión y difusión de datos geoespaciales en distintos formatos y abarcando múltiples temáticas. Su objetivo principal es facilitar el acceso a información territorial precisa y actualizada, promoviendo la transparencia, la interoperabilidad y el uso eficiente de los recursos geográficos para la administración pública, empresas, investigadores y ciudadanos. A través de este portal se ofrecen herramientas y servicios para la consulta, descarga y análisis de mapas, bases de datos y recursos cartográficos que apoyan la toma de decisiones en distintos ámbitos.

En ICEARAGON se publican todos los datos geográficos que cumplan las siguientes condiciones:

  • Se ubiquen en territorio aragonés bajo responsabilidad de la administración pública aragonesa.
  • Su producción y mantenimiento sea competencia de una administración u organismo del sector público aragonés.
  • Se refieran a información geográfica de referencia, datos temáticos fundamentales o generales existentes.

Objetivos

  1. Integrar, difundir, compartir información geográfica, racionalizar y economizar medios en el desarrollo de informes y estudios sobre el territorio aragonés.
  2. Facilitar información geográfica a aquellas unidades administrativas del Gobierno de Aragón que necesitan de la misma para desarrollar sus trabajos.
  3. Difundir información geográfica pública de la comunidad autónoma para cualquier usuario de Internet.
  4. Facilitar la descarga de cartografía en múltiples formatos.
  5. Disponer de un sistema geográfico centralizado y totalmente documentado explotado a través de servicios y aplicaciones geográficas.

Principios

  1. Los datos espaciales deberán ser recogidos una sola vez y mantenidos por la entidad que asegure la máxima efectividad.
  2. Deberá posibilitarse la combinación de datos espaciales, aún procediendo de fuentes diversas.
  3. Los datos espaciales estarán disponibles bajo condiciones que faciliten su uso extensivo e interoperable.
  4. Deberá facilitarse el acceso a la información sobre los datos espaciales disponibles, así como las condiciones para ser adquiridos y usados.
  5. Los datos espaciales deben ser fáciles de comprender e interpretar.

¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.