Información y ficha técnica de la arboleda singular de Aragón Hayedo en el Moncayo.

Última actualización: 03/10/2025

Descripción

El hayedo del Moncayo es una masa pura, de extensión considerable, situada en el Sistema Ibérico. Representa una de las localizaciones más meridionales de esta especie.

Se trata de un hayedo que, hasta principios del siglo XX, se aprovechó combinando el pastoreo con el aprovechamiento de la madera de las hayas mediante trasmochos, en sistema silvopastoral de dehesa. Consecuencia de esto, se han formado hayas de gran tamaño, muchas de ellas con formas características resultado de las sucesivas cortas y rebrotes, con troncos gruesos, oquedades y numerosas ramas procedentes de yemas adventicias.

Nombre y especie

Nombre común
Haya
Especie arbórea principal
Fagus sylvatica

Ubicación

Propiedad
Pública
Ubicación
Tarazona | Tarazona y el Moncayo | Zaragoza

Edad y dimensiones

Altura dominante de la especie principal
Rodal 1: 16 metros. Rodal 2: 19 metros.
Forma principal de masa
Rodal 1: Irregular. Rodal 2: Irregular.

Superficie

6,21 hectáreas

Figuras de protección

Declaración del Hayedo en el Moncayo como arboleda singular de Aragón (PDF, 180 KB) (Boletín Oficial de Aragón número 101, 28 mayo 2018)

¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.