Audio del contenido de esta página

Geoparques

  • Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal
  • Servicio de Espacios Naturales y Red Natura 2000
  • Defensa y conservación

Los Geoparques o parques geológicos son "territorios delimitados que presentan formas geológicas únicas, de especial importancia científica, singularidad o belleza".

Red Natural de Aragón

La Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad (PDF, 1 MB) define los Geoparques o parques geológicos como:

territorios delimitados que presentan formas geológicas únicas, de especial importancia científica, singularidad o belleza y que son representativos de la historia evolutiva geológica y de los eventos y procesos que las han formado. También lugares que destacan por sus valores arqueológicos, ecológicos o culturales relacionados con la gea.

Según el Art. 66  del Decreto Legislativo 1/2015, de 29 de julio, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Espacios Protegidos de Aragón (PDF, 370 KB):

En el marco de la Red europea de Geoparques, se podrán declarar geoparques de carácter regional, comarcal o local, las zonas que cumplan con los objetivos establecidos en la Carta de la Red europea de Geoparques o instrumento vigente en su momento.

Geoparque Sobrarbe - Pirineos

Este geoparque se encuentra en los Pirineos y es el único Geoparque que se localiza en esta cadena montañosa.

Toda la comarca aragonesa del Sobrarbe (provincia de Huesca) es el Geoparque.

Más información: Web de Geoparque Pirineos

Geoparque del Maestrazgo

En la provincia de Teruel:

Parque Cultural del Maestrazgo  Web del Geoparque del Maestrazgo

Enlaces relacionados

Última actualización: 24/02/2023

¿Te ha resultado útil esta página?

Me ha sido útil

Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón

¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Enviar Enviar mensaje Enviar sin comentario Enviar valoración sin mensaje

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web