Evaluación y Cálculo del Número de Créditos
Para que una actividad sea acreditada es necesario que reúna unos criterios mínimos de calidad, de los cuales dependerá la valoración de la actividad y los créditos asignados.
Última actualización: 17/07/2025
Apartados de esta página
Apartados de esta página
Componentes del Sistema Acreditador
La valoración del perfil pedagógico de una actividad se realiza en base a dos componentes:
Componente Cuantitativo (CCT), duración o factor de extensión de una actividad
Componente Cualitativo (CCL) compuesto por cinco criterios cualitativos:
Objetivos. La actividad sometida a acreditación debe explicar suficientemente lo que pretende alcanzar, distinguiendo los objetivos generales que hacen referencia al objetivo educativo en su sentido más amplio y los específicos expresados en término de adquisición y/o mejora de conocimientos, habilidades o destrezas concretas.
Organización y logística. Se valorará si es adecuada para conseguir los objetivos según el:
Programa docente. Descripción lo más detallada posible de los contenidos y franjas horarias, incluidos los tiempos de descansos, que permitan valorar la adecuación entre la duración de la actividad y los objetivos previstos.
Profesorado. Cualificación profesional y docente.
Recursos humanos adicionales (coordinador académico, secretaría de soporte, etc.)
Recursos materiales y didácticos que disponen y que se van a utilizar.
Número máximo y mínimo de participantes así como requisitos que deben cumplir y los criterios de selección que se han utilizado.
Pertinencia de la actividad. La identificación y análisis de la necesidad de la formación debe estar suficientemente explicitada y justificada. Es necesario describir cuáles han sido los procedimientos que se han utilizado para detectar/evaluar las necesidades formativas (a partir de estudios, encuestas, publicaciones científicas, planes de salud o por otros métodos como la opinión expresa de los profesionales, etc.).
Metodología docente. Se valorará principalmente si la actividad está metodológicamente planificada para establecer la adecuada interacción entre los participantes y el profesorado y si es adecuada para alcanzar los objetivos perseguidos con los recursos disponibles.
Evaluación. Es necesario adjuntar el modelo de evaluación que sobre esta actividad se ha programado. Se valorará si se realiza encuesta de satisfacción de los alumnos y/o profesorado; si se realizan pruebas de evaluación de conocimientos con o sin evaluación final o pruebas de impacto a corto o largo plazo sobre la práctica del profesional.
Evaluadores externos
Los evaluadores del Sistema Acreditador son expertos en Formación Continuada y Docencia
Son los elementos técnicos sobre los que se asienta el Sistema Acreditador
Su misión es valorar las solicitudes de acreditación y asignarles una puntuación en función de los criterios cualitativos descritos.
Son designados por los miembros de la Comisión y nombrados por su Presidente
Deben estar formados específicamente en la evaluación de actividades de formación continuada del Sistema Nacional de Salud.
Cada actividad será evaluada por tres evaluadores, con un mínimo de dos y un máximo de 5 evaluadores si así se requiere.
Asignación del nº de créditos de una actividad
Los créditos totales asignados a una actividad concreta serán el resultado del producto del Componente Cualitativo por el Componente Cuantitativo/10, previamente ponderados:
Cálculo del Componente Cualitativo
Cada uno de los criterios se puntúa por cada evaluador de 0,0 a 0,4 según media corregida
vacío |
Evaluador 1 | Evaluador 2 | Evaluador 3 | Media | Media corregida |
---|---|---|---|---|---|
Objetivos | x 1,0 = | ||||
Organización / Logística | x 1,0 = | ||||
Pertinencia de Actividad | x 2,0 = | ||||
Metodología Docente | x 1,5 = | ||||
Evaluación | x 1,5 = | ||||
TOTAL CCL |
Cálculo del Componente Cuantitativo
El componente cualitativo debe alcanzar un valor > 1 para poder acreditar la actividad. Según la duración de la actividad formativa se introduce el siguiente Factor de Corrección:
nº de horas | factor corrección |
---|---|
<20 horas | x 1,1 = |
21 a 40 horas | x 1,0 = |
41 a 80 horas | x 0,9 = |
80 a 100 horas | x 0,7 = |
Asignación del número total de créditos de una actividad CCL x CCT / 10 = Créditos concedidos
Se considera como máximo 100 horas para el componente cuantitativo en cualquier actividad
Temas asociados:
Organismos asociados:
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.