Audio del contenido de esta página

Estrategia de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)

  • Servicio de Estrategias de Salud y Formación
  • Dirección General de Asistencia Sanitaria
  • Seguridad sanitaria y calidad
  • Asistencia y servicios sanitarios
  • Salud
  • Salud Pública

Estrategia del Sistema Nacional de Salud (SNS) y Programa de Aragón de atención al EPOC

Plan de Atención Integral a Personas con EPOC en Aragón.

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una enfermedad común, prevenible y evitable, que se define por la presencia de una limitación crónica al flujo aéreo, habitualmente persistente, progresiva y asociada a una reacción inflamatoria anómala en las vías respiratorias y/alveolares, debida principalmente al humo del tabaco. Esta enfermedad también presenta una serie de cambios patológicos en el pulmón y se asocia con manifestaciones extrapulmonares e importantes comorbilidades que, de forma conjunta, aumentan la gravedad de la persona enferma. 

La EPOC es un proceso crónico con un elevado coste social debido a las graves incapacidades que provoca y a un alto consumo de recursos sanitarios. El efecto negativo en la calidad de vida derivado de la disnea, la insuficiencia respiratoria, las exacerbaciones y las hospitalizaciones, es importante y se traduce en una reducción de las actividades laborales en la población activa, una limitación de la capacidad de llevar a cabo tareas diarias y por último en una mayor dependencia. Además del impacto en la calidad de vida, es una de las causas principales de mortalidad.

En Aragón, el “Programa de Atención a la EPOC en el Sistema de Salud de Aragón” de 2011 surgió como una iniciativa del Departamento de Salud y Consumo del Gobierno de Aragón, para el desarrollo operativo de la Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud (SNS). El nuevo “Plan de Atención Integral a las personas con EPOC en Aragón” que se ha actualizado en 2023, se plantea como objetivo general: Mejorar la atención a lo largo del proceso asistencial a las personas con EPOC, con el fin de disminuir su incidencia, morbimortalidad y mejorar la supervivencia y calidad de vida de las personas.

Este documento estratégico aborda un conjunto de actuaciones que el sistema sanitario público debe llevar a cabo para prevenir la aparición de la enfermedad, controlar su evolución y tratar las secuelas posteriores que puedan producirse. Con esta finalidad, incluye actividades de promoción de estilos de vida saludables y prevención, actuación sobre factores de riesgo, así como la atención sanitaria en la fase aguda de la enfermedad (exacerbación), en la fase estable (sin exacerbación) y el abordaje de la fase avanzada de la enfermedad.

Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud

Estrategia en EPOC del SNS (PDF, 2,7 MB).

Programa de Aragón

Última actualización: 05/04/2023

¿Te ha resultado útil esta página?

Me ha sido útil

Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón

¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Enviar Enviar mensaje Enviar sin comentario Enviar valoración sin mensaje

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web