Audio del contenido de esta página

Erasmus +: juventud en acción

  • Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ)
  • Infancia y juventud
  • Información europea
  • Formación
  • Prácticas y colaboraciones

Este programa brinda apoyo a todos los jóvenes en el campo de la educación no formal e informal, ofreciéndoles la oportunidad de adquirir habilidades esenciales para su desarrollo personal y profesional.

Sobre fondo blanco y azul aparece la leyenda erasmus +, cambiando vidas, abriendo mentes.

En el ámbito de la juventud, el programa Erasmus+ se estructura en tres acciones clave en las que se puede participar:

  • Acción clave 1 (KA1): Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje, en el ámbito de la educación, la formación y la juventud:
    • Intercambios juveniles que ofrecen a los jóvenes desarrollar sus habilidades, ganar experiencias interculturales, nuevas formas de conocimiento y aprender sobre la sociedad y la cooperación europea.
    • Movilidad de los trabajadores en el ámbito de la juventud, para mejorar la calidad en el trabajo con los jóvenes.
    • Actividades de participación juvenil, que promueven, impulsan y facilitan la participación de los jóvenes en la vida democrática de Europa a nivel local, regional, nacional y europeo.
    • Movilidad educativa en el ámbito de la juventud. Actividades DiscoverEU. Ofrece a los jóvenes de 18 años la oportunidad de viajar por Europa en tren, ya sea de forma individual o en grupo, con el objetivo de fomentar el sentido de pertenencia a la Unión Europea y descubrir su diversidad cultural y lingüística.
  • Acción clave 2 (KA2): Asociaciones de Cooperación  ​​​​​
    • Asociaciones de Cooperación: Tienen por objeto apoyar el desarrollo, la transferencia o la implementación de prácticas innovadoras, así como la ejecución de iniciativas conjuntas que fomenten la cooperación, el aprendizaje entre iguales y el intercambio de experiencias a escala europea.
    • Asociaciones de Cooperación a pequeña escala: Están concebidas para ampliar el acceso al programa a los individuos y agentes de pequeño tamaño a los que resulta difícil llegar al sector de la juventud, reduciendo los obstáculos de acceso al programa para las organizaciones con menor capacidad organizativa.
  • Acción clave 3 (KA3): Respaldo al desarrollo de políticas y a la cooperación.
    • Juventud Europea Unida: destinada a organizaciones juveniles de base que desean establecer asociaciones transfronterizas, es decir, que aspiran a añadir a sus actividades una dimensión europea y a vincular estas actividades con las políticas de la UE en materia de juventud, especialmente la Estrategia de la UE para la Juventud 2019-2027.

La participación en el programa puede llevarse a cabo de dos maneras:

  • Como Organización participante o grupo informal de jóvenes que presenta un proyecto y lo gestiona en representación de los participantes. Se ha de tener en cuenta que dependiendo de la Acción Clave las organizaciones y los grupos informales de jóvenes que pueden participar varían.
  • Como participante, siendo aquellas personas físicas que participan en los proyectos presentados por las organizaciones o grupos informales de jóvenes. En los Intercambios juveniles y las Actividades de Participación Juvenil (Acción clave 1) han de ser jóvenes de entre 13 a 30 años. Para la Movilidad de trabajadores en el ámbito de la juventud (Acción clave 1), la Acción clave 2: Asociaciones de Cooperación y la Acción Clave 3: Respaldo al desarrollo de políticas y a la cooperación, no hay límite de edad.

Previo a realizar una solicitud, las organizaciones han de registrarse en el Servicio de Autentificación de la Comisión Europea creando una cuenta EU Login y posteriormente iniciar sesión en la Plataforma de Erasmus+ para iniciar el proceso.

Las organizaciones que deseen participar podrán mediante dos procedimientos:

  • Estandar: Registrase y presentar sus proyectos en alguna de las convocatorias anuales. Importante: no en todas las convocatorias se pueden presentar proyectos de todas las Acciones Clave (consultar fechas).
  • Acreditación Erasmus+ Juventud: Las rganizaciones solicitantes deberán establecer sus objetivos y su plan a largo plazo respecto a las actividades que se vayan a financiar con los fondos Erasmus+, los beneficios previstos, así como su enfoque en cuanto a la gestión de proyectos. Las organizaciones pueden solicitar una acreditación en el ámbito de la juventud de manera continua. Los solicitantes que consigan la acreditación Erasmus Juventud obtendrán acceso simplificado a las oportunidades de la acción clave 1.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA

Última actualización: 10/05/2023

Información y recursos asociados

¿Te ha resultado útil esta página?

Me ha sido útil

Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón

¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Enviar Enviar mensaje Enviar sin comentario Enviar valoración sin mensaje

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web