Audio del contenido de esta página

Enlaces de interés para el Instituto Aragonés del Agua (IAA)

  • Instituto Aragonés del Agua (IAA)
  • Medio ambiente
  • Información y transparencia
  • Defensa y conservación
  • Información geográfica

Enlaces a diferentes organismos públicos o privados, relacionados con el ciclo del agua, que el IAA considera interesantes.

  • Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón. Portal de transparencia, que da acceso a la información sobre Gobierno, organización e información institucional, económica y sobre Aragón. También facilita el derecho de acceso a la información, en cumplimiento de la legislación vigente sobre transparencia. 

  • Oficina de Gestión del ICA/IMAR para realizar las gestiones tributarias del Impuesto Medioambiental sobre las Aguas Residuales (IMAR), tanto si es contribuyente como si es una entidad suministradora de agua.

  • Visor de Infraestructuras del ciclo del agua (VICA). La aplicación web VICA, del Instituto Aragonés del Agua (IAA), tiene como objetivo proporcionar una herramienta para facilitar la localización de las diferentes infraestructuras pertenecientes al ciclo integral del agua (estaciones de tratamiento de aguas potables, estaciones de depuraciónde aguas residuales, redes de abastecimiento y saneamiento...) dentro de los municipios del territorio aragonés y facilitar información sobre dichas infraestructuras a los ayuntamientos.

  • Confederación Hidrográfica del Ebro. Página web de la Confederación Hidrográfica del Ebro. Ministerio para la Transición Ecológica. Gobierno de España.

  • Confederación Hidrográfica del Jucar. Página web de la Confederación Hidrográfica del Jucar. Ministerio para la Transición Ecológica. Gobierno de España.

  • Confederación Hidrográfica del Tajo. Página web de la Confederación Hidrográfica del Tajo. Ministerio para la Transición Ecológica. Gobierno de España.

  • Aragón Open Data. Acceso al portal de Aragón Open Data. En su buscador, se pueden encontrar datos de interés sobre infraestructuras, gestión y recursos del agua en Aragón.

  • Instituto Geográfico de Aragón. El Instituto Geográfico de Aragón (IGEAR) integrado en el Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, tiene su origen en el Centro de Información Territorial de Aragón (CINTA), antes Centro de Documentación e Información Territorial de Aragón.

  • IDEARAGÓN. Infraestructura de Datos Espaciales de Aragón.

  • Plan de Gestión del Riesgo de Inundación del Ebro. Acceso al portal temático sobre el Plan de Gestión del Riesgo de Inundación (PGRI) de la cuenca del Ebro, elaborado por la Confederación Hidrográfica del Ebro.

  • Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Página web del Ministerio para la Transición Ecológica. Gobierno de España.

  • Usos del suelo en zonas inundables. Ministerio para la Transición Ecológica. Uno de los objetivos prioritarios en la gestión del riesgo de inundación, exigido por la Comisión Europea, es el de trabajar de forma coordinada para evitar un incremento del riesgo de inundación existente, para lo cual, los usos del suelo en las zonas inundables deben ser, en la medida de lo posible, compatibles con las inundaciones.

  • Hispagua. Sistema Español de Información sobre el Agua. Ministerio para la Transición Ecológica. Gobierno de España.

Última actualización: 25/02/2023

¿Te ha resultado útil esta página?

Me ha sido útil

Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón

¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Enviar Enviar mensaje Enviar sin comentario Enviar valoración sin mensaje

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web