
Ecosfera 2030
- Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal
- Servicio de Espacios Naturales y Red Natura 2000
- Medio ambiente
- Protección del medio
Ecosfera 2030 es un programa del Servicio de Espacios Naturales y Red Natura 2000 que pretende mostrar, a través de distintos vídeos, los procesos y comportamientos singulares que se producen en los Espacios Naturales Protegidos y en la Red Natural de Aragón.
¿Qué es Ecosfera 2030?
En Ecosfera 2030, Jesús Antonio Insausti, jefe del Servicio de Espacios Naturales y Red Natura 2000, y Laura Camón, comunicadora científica, recorren la geografía de Aragón para desvelarnos los descubrimientos que la ciencia ha hecho sobre las especies que habitan en nuestro territorio.
Además de albergar animales famosos como el quebrantahuesos y plantas míticas como el edelweiss, en Aragón también podemos encontrar otros seres vivos menos populares, pero que esconden comportamientos y características muy interesantes. Una planta que vive discretamente en una pequeña charca en Casetas, ovejas que pastan a sus anchas, protagonizan capítulos de esta mini serie.
A veces, los seres menos esperados son los que más nos pueden enseñar. Indagando en los descubrimientos científicos de las especies de Aragón, aprenderemos sobre evolución, reproducción, principios de física, emociones, competencia o pedomorfosis… en definitiva, sobre las distintas facetas de esto tan maravilloso llamado vida.
Vídeos
Ciervo volante: reproducción
Utricularia australis: alimentaciónGalápagos: competencia
Zapatero: locomoción
Ovejas: bienestar animal
Aves migratorias: evolución
Tritón pirenaico: pedomorfosis (nuevo)
Puedes visualizar también los vídeos en la lista de Ecosfera 2030 en YouTube.
Más información y contacto
Servicio de Espacios Naturales y Red Natura 2000
Última actualización: 20/03/2023
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web