logo_organismo

Discapacidad. Prestaciones económicas. Pensiones no contributivas por invalidez

  • Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS)
  • Pensión de invalidez

La Pensión no Contributiva de Invalidez asegura a todos los ciudadanos en situación de invalidez y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica.

Características

La Pensión no Contributiva de Invalidez asegura a todos los ciudadanos en situación de invalidez y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios, aunque no se haya cotizado o se haya hecho de forma insuficiente para tener derecho a una Pensión Contributiva.

Las Pensiones no Contributivas por invalidez se abonan en 12 mensualidades más 2 pagas extraordinarias al año. La cantidad se establece de forma individualizada para cada persona. Para ello, se tiene en cuenta la renta de la persona que lo solicita y la de la unidad económica de convivencia. Son incompatibles con:

  • Las Pensiones Asistenciales.
  • Los Subsidios de la ley de Integración Social de Minusválidos:
    • Garantía de Ingresos Mínimos.
    • Ayuda a Tercera Persona.
  • La Prestación Familiar por hijo minusválido a cargo.
  • Las Pensiones no Contributivas de Jubilación.

Los pensionistas de Invalidez no Contributiva, cuyo grado de discapacidad sea igual o superior al 75% y acrediten la necesidad del concurso de otra persona para garantizar los actos esenciales de la vida, percibirán, además, un complemento del 50% de la renta fijada en cómputo anual.

 ¿Quién puede solicitarla?

Cualquier persona, entre 18 y 65 años, residente en la Comunidad Autónoma de Aragón que:

  • Carezca de recursos económicos suficientes en los términos previstos en la normativa vigente en cada ejercicio.
  • Resida en territorio español y lo haya hecho durante un periodo de 5 años, de los cuales 2 han de ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud.
  • Tenga reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 65%.

El derecho a Pensión no Contributiva de Invalidez no impide el ejercicio de aquellas actividades laborales, sean o no lucrativas, compatibles con la discapacidad del pensionista y que no representen un cambio en su capacidad real para el trabajo.

Folleto informativo Pensiones No Contributivas 2022

Documentación necesaria

En las Direcciones Provinciales del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), en los Centros de Personas Mayores del IASS, en los Centros Base del IASS y en los Centros Municipales de Servicios Sociales, se proporciona la solicitud.

El solicitante deberá aportar:

  • Fotocopia del NIF.
  • Fotocopia del pasaporte y/o permiso de residencia en el caso de nacionales de otros países.

Solicitudes:

¿Cómo solicitarla?

Rellenando una solicitud y entregándola en las Direcciones Provinciales del IASS, en los Centros de Personas Mayores, en los Centros Base del IASS, o en los Centros Municipales de Servicios Sociales del lugar de residencia del solicitante, o en cualquiera de los Registros oficiales.

Cada año el estado aprueba un pago único anual a los perceptores de PNC que sean titulares de una vivienda de alquiler.

Más información en Instituto de Mayores y Servicios Sociales del Gobierno de España:

Complemento Titulares PNC en vivienda alquilada 

Contenidos relacionados

Última actualización: 24/02/2023

¿Te ha resultado útil esta página?

Me ha sido útil

Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón

¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Enviar Enviar mensaje Enviar sin comentario Enviar valoración sin mensaje

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web