Audio del contenido de esta página

Día Internacional de las Familias

  • Dirección General de Igualdad y Familias
  • Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales
  • Familias

El Día Internacional de las Familias se celebra todos los años el día 15 de mayo. Fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 47/237 del 20 de septiembre de 1993, con el objetivo de aumentar el grado de concienciación acerca de los temas relacionados con las familias

Año 2023

El Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales, a través de la Dirección General de Igualdad y Familias, ha organizado para el próximo domingo,14 de mayo, una fiesta en los jardines del Edificio Pignatelli (Acceso por C/ Madre Rafols, 15-17) para conmemorar el Día Internacional de las Familias.

La jornada tendrá lugar de 11 a 14 horas y contará con una amplia programación dirigida a público familiar.

Durante  las tres horas de celebración, se van a llevar a cabo actividades simultáneas muy variadas, y gratuitas, en las que todas las familias van a poder participar y disfrutar. Entre ellas, habrá espectáculos de circo, magia, juegos gigantes, música, talleres, circuitos de estimulación sensorial para los más pequeños (0-3 años).


 

Año 2022

El Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales, a través de la Dirección General de Igualdad y Familias, ha organizado para el próximo domingo,15 de mayo, una fiesta en los jardines del Edificio Pignatelli (Acceso por C/ Madre Rafols, 15-17) para conmemorar el Día Internacional de las Familias.

La jornada tendrá lugar de 11 a 14 horas y contará con una amplia programación dirigida a público familiar.

Durante  las tres horas de celebración, se van a llevar a cabo actividades simultáneas muy variadas, y gratuitas, en las que todas las familias van a poder participar y disfrutar. Entre ellas, habrá espectáculos de circo, magia, juegos gigantes, música, talleres, circuitos de estimulación sensorial para los más pequeños (0-3 años).


 

Año 2021

La Dirección General de Igualdad y Familias del Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, convoca el Concurso de Relatos Cortos “Contando con mi familia” para conmemorar el Día de las Familias 2021.

Bases del Concurso (PDF, 329 KB)

Librerias Adheridas

Libreria   Localidad

Carlos Torres  "Tu estanco Confianza"

Avda Goya, 28

Ateca
Casa del Libro 

San Miguel, 4- local

Zaragoza
Casa del Libro "Grancasa"

Avda.Maria Zambrano, nº35, loc 21

Zaragoza
Comics El Coleccionista Pso. Independencia, 24/26 loc-92 Zaragoza
El Armadillo Ilustrado Las Armas, 74 -local Zaragoza
Espacio lector nobel Avda Santa Isabel, 82, local 2 Zaragoza
Fnac Plaza de España Coso, 25-27 Zaragoza
Espacio Rei militaris Monasterio Siresa, 28 local Zaragoza
Inicio 2000 Isabel La Catolica, 22 Ejea de Caballeros
La Pantera Rossa San Vicente de Paul, 28 local-izda. Zaragoza
La Tienda de al lado Ludwing van Beethoven, 42 Zaragoza
Librería Albareda Albareda, 19 Zaragoza
Librería Antígona Pedro Cerbuna, 25 Zaragoza
Librería Ars Coso, 120 Zaragoza
Librería Babel Federico Ozanam, 95-97 Zaragoza
Librería Central Corona de Aragon, 34 Zaragoza
Librería Central de Textos Concepcion Arenal, nº 22 Zaragoza
Librería Fontibre San Miguel, 31 Zaragoza
Librería Futuro Antonio val Carreres, 7  Zaragoza
Librería Laie Anselmo Clave, 4 Zaragoza
Librería Maymo Molino de las Armas, 42 Zaragoza
Librería París Fernando el Catolico, 24, dpdo. Zaragoza
Librería Pons Felix Latassa, 33 Zaragoza
Librería San Pablo Avda. César Augusto, 105 Zaragoza
Librería Siglo XXI Poeta Celso Emilio Ferreiro, 12 Zaragoza
Librería Vidal Baltasar Gracián, 31 local Zaragoza
Librería Wodan Ceuta, 2 Zaragoza

Librerías Calamo

Plaza san francisco, 4 Zaragoza
Libros Certeza Parque, 41 Zaragoza
Milcomics.com Avda san jose, 15-17 Zaragoza
Pórtico Librería Muñoz seca, 6 Zaragoza

Restifer Soluciones

Tenor fleta, 2, l-1 La Almunia de Doña Godina
La lecheza al sol Plaza san francisco, 5 Zaragoza
Librería Perruca C/ Amantes, 5 Teruel
Librería Escolar C.B C/ Mariano Muñoz Nogués, Nº 3 Teruel
Librería Area Ciudad Escolar, S/N Teruel
Libreria Garpe Avda. De Aragón, N 13 Teruel
Libreria Balmes C/ Ramón Y Cajal, 12 Teruel
Librería Biblos C/ Salvador, 3 Bajo Teruel
Zombies y Princesas C/ Mariano Muñoz Nogués , 1 1ºd Teruel
Copia y Pega C.B Avda. San Juan Bautista, S/N Monreal del Campo
Tilos C/ Los Tilos, 3 Teruel
Librería Espallargas C/ Marques De Lema, 29 Alcorisa
Santos Ochoa Alcañiz Avda. Aragón, 2 Alcañiz
El Reino del Revés Avda. San Jorge, 110 Andorra
Librería Buñuel C/ de Luis Buñuel, 12 Teruel

 

 

Año 2020

Este año el Día Internacional de las Familias nos ha sorprendido en una situación inesperada, un confinamiento en los hogares de muchos lugares del mundo, también en Aragón, generado por una gran amenaza para la salud, la pandemia del coronavirus.  

Por ello para conmemorar esta fecha en el año 2020, la Dirección General de Igualdad y Familias del Gobierno de Aragón, ha organizado el Concurso de Relatos Cortos: “Familias Diversas”dirigido a menores de edades comprendidas entre los 6 y 16 años inclusive, cuyas bases podéis consultar aquí:   Bases del Concurso (Pdf, 100 KB)

El plazo de presentación de relatos es hasta el 31 de mayo. Una vez resuelto el concurso se comunicará directarmente a los ganadores y se publicará también en esta página web.

Para cualquier consulta que necesitéis podéis enviar un correo a: concursofamilias20@aragon.es

Y además, con la colaboración del Departamento de Educación, Cultura y Deporte y de diferentes asociaciones familiares y entidades sociales, os invitamos a conocer a través de “diversos balcones”: iniciativas, trabajos, materiales, y recursos para visibilizar la riqueza de la diversidad de las familias de hoy.

La carta de conmemoración Día de las Famlias 2020 (Pdf, 375 KB)

Iniciativas, Actividades y Recursos (Zip, 30.636 Kb)

Nota de Prensa Heraldo de Aragón (Pdf, 295 KB)

El fallo del jurado reunido el día 25 de junio es el siguiente por categorías:

Categoría A, de 6 a 8 años

Premio al relato: Me quedo en casa con mi familia, de Hugo Arias Ortega.

Accésit al relato: El confinamiento ha cambiado mi vida, de Pablo LLaquet Zurita

Accésit al relato: Viaje a Saturno-Capilón sin salir del salón, de Alejandro Marco Valién

Categoría B, de 9 a 12 años

Premio al relato: Diario de un pakuñeco confinado, de Saúl Ceamanos Moreno.

Accésit al relato: Un espía en las farolas, de Mario de Mur Arduán

Mención especial al relato: Unos días triste, de Nazaret Constante

Categoría C, de 13 a 16 años

Premio al relato: Diario de la cuarentena, de Miguel Ángel Gareta Herrero.

Accésit al relato: Homo Sapiens, de Eva Founaud Bolea

Año 2019

El Pignatelli abre sus puertas para celebar el Día Internacional de las Familias.

La Dirección General de Igualdad y Familias del Gobierno de Aragón con motivo del Día Internacional de las Familias 2019, promueve una amplia programación desde las 11 hasta las 14 horas, de forma ininterrumpida, de actividades, talleres familiares, actuaciones y parque infantil, en el edificio Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón.  Ir a la noticia

Programación Día de las Familias mayo 2019 (JPEG, 105KB)

 

Año 2018

Jornada "Familias y sociedades inclusivas. Libres de violencia contra la infancia"

La Dirección General de Igualdad y Familias del Gobierno de Aragón con motivo  del Día Internacional de las Familias 2018, va a celebrar el próximo martes día 15 de mayo la Jornada sobre "Familias y Sociedades inclusivas. Libres de violencia contra la infancia".

La Jornada tendrá lugar en la Sala Hermanos Bayeu del edificio Pignatelli de 11 a 14 horas.

Aforo limitado de 100 plazas, por lo que es necesario realizar  inscripción cumplimentando antes del 14 de mayo el formulario de inscripción (La inscripción permanecerá abierta hasta completar aforo. Para cualquier problema, pueden ponerse en contacto con los teléfonos: 976 716 739 o 976 716 717).

Se adjunta programa de la Jornada:

Programa Jornada Familias y Sociedades inclusivas- (PDF, 396 KB)

Año 2017

15 de mayo: Jornada "Parentalidad Positiva: El arte de educar en familia"

El lunes 15 de mayo, se celebró en la sala Hermanos Bayeu del Pignatelli, una Jornada sobre “Parentalidad Positiva. El arte de educar en familia”, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Familia 2017.

La Dirección General de Igualdad y Familias con esta iniciativa persigue un objetivo: fomentar la toma de conciencia y visibilización sobre cuestiones que afectan, ocupan y preocupan a las familias de hoy.

El lema para este año es Familias, Educación y Bienestar. Para abrir la Jornada se ha contado con un ponente de excepción y experto en temas relacionados con la Parentalidad Positiva, Enrique Arranz Freijo, Doctor en Psicología y Catedrático de Psicología de la Familia de la Universidad del País Vasco. Posteriormente a la ponencia se presentaron experiencias y buenas prácticas desde la Acción Pública y desde el trabajo de Entidades Sociales. Los participantes se especifican en el programa de la Jornada.

Documentación

Año 2016

Jornada: “Múltiples familias, Diversas realidades”

En el año 1993, la ONU (Organización de las Naciones Unidas) decidió que cada 15 de mayo se celebrara el Día Internacional de las Familias. Con este motivo, el Gobierno de Aragón celebró el lunes, día 16 de mayo, una Jornada que bajo el título “Múltiples familias, Diversas realidades” ha sido un espacio de reflexión y debate sobre los retos e interrogantes que plantea la diversidad familiar actual. En la Jornada,  organizada por la Dirección General de Igualdad y Familias, en colaboración con el Instituto Aragonés de la Juventud, se ha profundizado en las diferentes estructuras familiares, en los cambios socioeconómicos que repercuten de forma directa en cómo se conforman las familias, en sus necesidades y peticiones y en las responsabilidades de cada uno para acercarnos a esta realidad multiforme de la manera más adecuada. Fue inaugurada por Mª Victoria Broto, Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales quien manifestó el compromiso del Gobierno de Aragón para dar respuesta a todos los modelos de familia del siglo XXI.

La primera ponencia, “Nuevas familias y relaciones de convivencia”  corrió a cargo de Pau Mari-Klose, profesor de Sociología de la Universidad de Zaragoza. Su exposición puso de manifiesto los cambios que en los últimos años está experimentando las familias, producto de una confluencia de gran variedad de procesos que están cambiando la morfología de las familias, las pautas de formación de hogares, la distribución de roles dentro de ellos, las pautas de convivencia entre los miembros de la pareja, sus expectativas de desarrollo personal y familiar, las decisiones respecto a la descendencia, las pautas de crianza y socialización de las nuevas generaciones, las estrategias de administración de cuidados a las personas dependientes, por citar solo alguno de los más relevantes. En este contexto, las políticas actualmente vigentes de género y familia afrontan grandes retos para abordar algunos de los problemas persistentes y necesidades apremiantes surgidas a raíz de estas transformaciones.

Se continuó con una mesa redonda, titulada Nuevas familias, nuevos retos y nuevas soluciones, en la que participaron asociaciones que representan a diferentes estructuras familiares: AMASOL (madres solas), 3ymás (familias numerosas) y Somos Familia LGB (lesbianas, gays y bisexuales) (familias homoparentales). La moderadora de la mesa, Pilar Estopiñá, facilitó el debate acerca de cuestiones como: invisibilidad de determinadas estructuras familiares, concepto de familia, hijos/ hijas , libertad de elección, retos, apoyo del asociacionismo, respuesta de las administraciones, deseos, etc.

A continuación, Carlos Gurpegui, profesor de la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) y colaborador del programa “Pantallas Sanas” de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón, expuso la relación de la juventud con las pantallas y las consecuencias en las nuevas relaciones en las familias. En su exposición “La familia, un entorno saludable ante las nuevas tecnologías”, planteó diferentes retos con los que se encuentran las familias de hoy en su convivencia con las nuevas tecnologías, incidiendo en las repercusiones que un uso inadecuado de la misma puede tener en los y las jóvenes. Ofreció pautas para madres y madres que les faciliten la “gestión acompañada” y la armonización de la vida on-line con la vida familiar.

La última mesa de la mañana, titulada “Grupos, colectivos, sectores o simplemente familias”, reunió a familias “con calificativo”. Representantes de familias del medio rural (Presidenta de la Comarca de Valdejalón), de personas con discapacidad (CERMI (Comité Español de Representantes de personas con discapacidad) y de familias inmigrantes (Daria Gavrilova), debatieron acerca de los retos a los que se enfrentan en su día a día, acercándonos a sus diferentes realidades. Las intervenciones permitieron comprobar cuáles son aún las dificultades y trazar las respuestas desde las Administraciones públicas.

Documentación

Año 2015

Día Internacional de las Familias. Año 2015

Año 2014

Vigésimo aniversario del Año Internacional de la Familia

Última actualización: 11/05/2023

¿Te ha resultado útil esta página?

Me ha sido útil

Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón

¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Enviar Enviar mensaje Enviar sin comentario Enviar valoración sin mensaje

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web